Prensa Online - PanamaOn

Medio Ambiente

27 dic 2019 - 06:53 | Comentar

Aumento de gallinazos cabeza roja detecta monitoreo de aves migratorias en su paso por Panamá

Aumento de gallinazos cabeza roja detecta monitoreo de aves migratorias en su paso por Panamá

Durante la pasada temporada de migración de aves, los expertos observaron el surgimiento de rutas no habituales hacia el Sur, que pudieran estar asociados a tormentas, huracanes o cambios climáticos, sumado al aumento significativo de gallinazos cabeza roja, que sobrevolaron el istmo centroamericano entre octubre y noviembre de este año.

27 dic 2019 - 04:41 | Comentar

Rusia pospone medio año su plan para reducir emisiones de CO2

Rusia pospone medio año su plan para reducir emisiones de CO2

El Ejecutivo de Rusia aplazó de diciembre de 2019 a junio de 2020 la puesta en marcha de su sistema para controlar las emisiones de gas de efecto invernadero.

20 dic 2019 - 04:45 | Comentar

Tendencia al calentamiento global continuará en 2020

Tendencia al calentamiento global continuará en 2020

La tendencia al aumento de las temperaturas continuará el próximo año con un promedio...

20 dic 2019 - 04:38 | Comentar

Consumo mundial de carbón aumentó en 2018 un 3,3 por ciento

Consumo mundial de carbón aumentó en 2018 un 33 por ciento

La Agencia Internacional de la Energía (IEA) alertó que el consumo mundial de carbón...

18 dic 2019 - 12:30 | Comentar

¿Qué necesita la industria de la construcción para modernizarse...

Qué necesita la industria de la construcción para modernizarse y ser sostenible

La industria de la construcción en Panamá es uno de los sectores económicos que más...

17 dic 2019 - 11:52 | Comentar

Noviembre de este año el segundo más caluroso desde 1880

Noviembre de este año el segundo más caluroso desde 1880

El pasado noviembre fue el segundo mes más caluroso en el récord climático global...

16 dic 2019 - 05:37 | Comentar

¿Por qué hay cada vez más zonas muertas en el océano?

Por qué hay cada vez más zonas muertas en el océano

Las zonas muertas del océano son lugares en los que casi no hay oxígeno, y podrían...

15 dic 2019 - 07:37 | Comentar

COP 25 fracasa en aprobar un mercado de carbono

COP 25 fracasa en aprobar un mercado de carbono

Las delegaciones de los casi 200 países asistentes a las Cumbre del Clima de Madrid...

13 dic 2019 - 03:24 | Comentar

Países del Pacto de Leticia presentan plan de conservación...

Países del Pacto de Leticia presentan plan de conservación conjunto para Amazonía

Los países firmantes del Pacto de Leticia —Colombia, Perú, Bolivia, Brasil, Ecuador,...

11 dic 2019 - 12:00 | Comentar

Estudios buscan crear zona de exclusión para tiburones

Estudios buscan crear zona de exclusión para tiburones

El Departamento de Biología Marina y Limnología de la Universidad de Panamá-Sede...

Presentación

Wetlands International en Latinoamérica y el Caribe
Wetlands International cuenta con un Programa para Latinoamérica y el Caribe, el cual se desarrolla a partir de sus dos oficinas localizadas en Buenos Aires (Argentina) y en la Ciudad de Panamá (Panamá).

Misión y Visión
Nuestra Misión es "Preservar y restaurar los humedales, sus recursos y biodiversidad".

Nuestra Visión
Si se los compara con otros biomas, los humedales hacen una contribución significativamente alta a la biodiversidad mundial. Sin embargo, la tasa de pérdida y deterioro de los humedales se está acelerando en muchas regiones del mundo. Las acciones para la conservación y uso racional de los humedales pueden hacer una contribución significativa a la conservación de la biodiversidad, al desarrollo sostenible y la mitigación de la pobreza, mediante la salvaguarda de las especies que dependen de los humedales, de recursos hídricos de mucho valor, y de otros productos y servicios de los humedales.

Creemos que el bienestar espiritual, físico, cultural y económico de la gente depende de la salvaguarda y restauración de los humedales a nivel mundial. Consideramos que se le debe otorgar una mayor preeminencia a su conservación y uso racional como una contribución al desarrollo sostenible. Son necesarias una mejor gobernanza y acciones concertadas por parte de todos los sectores sociales, desde el nivel mundial al local, para mantener los humedales y su variedad de valores y servicios, para las generaciones presentes y futuras.

Nuestra visión a largo plazo es que los humedales y los recursos hídricos se conservan y gestionan teniendo en cuenta toda la gama de sus valores y servicios, para beneficio de la biodiversidad y del bienestar humano.

Valores básicos
En el trabajo a través de todas nuestras oficinas y con nuestros asociados mantenemos los siguientes valores básicos:

Nuestro trabajo tiene validez a nivel mundial
Nuestro trabajo tiene sólidas bases científicas e incorpora el conocimiento tradicional
Trabajamos mediante asociaciones y con una amplia gama de distintos sectores
Respetamos los valores tradicionales
Trabajamos de manera transparente y rendimos cuenta de lo que hacemos.

Panamá
La oficina de Panamá inicio sus actividades en septiembre del 2008 y está localizada actualmente en la Ciudad del Saber. Esta oficina se enfocará en proyectos dirigidos a mantener y mejorar los medios de vida de los pobladores en áreas de humedales, como la reducción del riesgo a desastres en areas vulnerables.

Julio Montes de Oca, Jefe de la Oficina Regional en Panamá

Eventos