El gobierno francés llamó a potenciar la Alianza para la Preservación de los Bosques Tropicales, iniciativa promovida por varios países, que la oficializaron ante el secretario general de la ONU, António Guterres.
El ministro de Ambiente, Milcíades Concepción, encabezó una jornada de reforestación en el Área Protegida de Uso Múltiple Manglar de la Bahía de Chame, junto a Marisol Ayola, directora Regional de Panamá Oeste, José Julio Casas, director de Costas y Mares, Víctor Cadavid, director de Forestal y Shirley Binder, directora de Áreas Protegidas de MiAMBIENTE.
Científicos del Programa Mundial de Investigación del Clima establecieron que el...
La Dirección de Cultura Ambiental y la Dirección de Informática del Ministerio de...
Entre el 48 y el 56 por ciento de la superficie terrestre presenta hoy una baja influencia...
Unas 400 toneladas de basura, sedimentos y desechos sólidos entre neveras, estufas,...
Perú registró una reducción de 28,7% en la deforestación de sus bosques amazónicos...
Para crear mensajes que viajen más rápido que el virus, el Programa de las Naciones...
El Fondo de Emergencia de la Amazonía realizó el evento global Artistas Unidos por...
La ministra brasileña de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, Tereza Cristina,...
Nuestra Visión
Si se los compara con otros biomas, los humedales hacen una contribución significativamente alta a la biodiversidad mundial. Sin embargo, la tasa de pérdida y deterioro de los humedales se está acelerando en muchas regiones del mundo. Las acciones para la conservación y uso racional de los humedales pueden hacer una contribución significativa a la conservación de la biodiversidad, al desarrollo sostenible y la mitigación de la pobreza, mediante la salvaguarda de las especies que dependen de los humedales, de recursos hídricos de mucho valor, y de otros productos y servicios de los humedales.
Creemos que el bienestar espiritual, físico, cultural y económico de la gente depende de la salvaguarda y restauración de los humedales a nivel mundial. Consideramos que se le debe otorgar una mayor preeminencia a su conservación y uso racional como una contribución al desarrollo sostenible. Son necesarias una mejor gobernanza y acciones concertadas por parte de todos los sectores sociales, desde el nivel mundial al local, para mantener los humedales y su variedad de valores y servicios, para las generaciones presentes y futuras.
Nuestra visión a largo plazo es que los humedales y los recursos hídricos se conservan y gestionan teniendo en cuenta toda la gama de sus valores y servicios, para beneficio de la biodiversidad y del bienestar humano.
Valores básicos
En el trabajo a través de todas nuestras oficinas y con nuestros asociados mantenemos los siguientes valores básicos:
Nuestro trabajo tiene validez a nivel mundial
Nuestro trabajo tiene sólidas bases científicas e incorpora el conocimiento tradicional
Trabajamos mediante asociaciones y con una amplia gama de distintos sectores
Respetamos los valores tradicionales
Trabajamos de manera transparente y rendimos cuenta de lo que hacemos.
Julio Montes de Oca, Jefe de la Oficina Regional en Panamá