Un nuevo estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) “Política Fiscal y Cambio Climático: Experiencias recientes de los ministerios de finanzas de América Latina y el Caribe ” recomienda que los ministerios de finanzas y planificación de América Latina y el Caribe consideren políticas fiscales para acelerar la transición hacia economías verdes y allanar el camino para que la región cumpla con las metas de descarbonización.
El Día Internacional de la Conservación del Suelo, se celebra cada 7 de julio desde el año 1963.
70 organizaciones se han comprometido con el Programa Reduce Tu Huella – Corporativo,...
Porsche ha pedido a sus cerca de 1.300 proveedores que utilicen exclusivamente energía...
Nuestro país dedica esfuerzos significativos para la protección de las tortugas marinas,...
Son considerados los pulmones del planeta. Los árboles y bosques purifican el aire...
Una queja abrió la Defensoría del Pueblo por el reciente deslave de una parte del...
“Es necesario reforzar el compromiso de la empresa privada y de la sociedad civil...
La administración del relleno sanitario de Cerro Patacón, ha incumplido los términos...
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), inició la actualización de las cartas náuticas...
Nuestra Visión
Si se los compara con otros biomas, los humedales hacen una contribución significativamente alta a la biodiversidad mundial. Sin embargo, la tasa de pérdida y deterioro de los humedales se está acelerando en muchas regiones del mundo. Las acciones para la conservación y uso racional de los humedales pueden hacer una contribución significativa a la conservación de la biodiversidad, al desarrollo sostenible y la mitigación de la pobreza, mediante la salvaguarda de las especies que dependen de los humedales, de recursos hídricos de mucho valor, y de otros productos y servicios de los humedales.
Creemos que el bienestar espiritual, físico, cultural y económico de la gente depende de la salvaguarda y restauración de los humedales a nivel mundial. Consideramos que se le debe otorgar una mayor preeminencia a su conservación y uso racional como una contribución al desarrollo sostenible. Son necesarias una mejor gobernanza y acciones concertadas por parte de todos los sectores sociales, desde el nivel mundial al local, para mantener los humedales y su variedad de valores y servicios, para las generaciones presentes y futuras.
Nuestra visión a largo plazo es que los humedales y los recursos hídricos se conservan y gestionan teniendo en cuenta toda la gama de sus valores y servicios, para beneficio de la biodiversidad y del bienestar humano.
Valores básicos
En el trabajo a través de todas nuestras oficinas y con nuestros asociados mantenemos los siguientes valores básicos:
Nuestro trabajo tiene validez a nivel mundial
Nuestro trabajo tiene sólidas bases científicas e incorpora el conocimiento tradicional
Trabajamos mediante asociaciones y con una amplia gama de distintos sectores
Respetamos los valores tradicionales
Trabajamos de manera transparente y rendimos cuenta de lo que hacemos.
Julio Montes de Oca, Jefe de la Oficina Regional en Panamá