La Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente realizó un Taller de Diagnóstico Socioambiental participativo con transversalidad de género con las direcciones regionales de Coclé, Los Santos y Herrera de manera presencial en la Regional de Veraguas y de manera Virtual para los representantes de las Regionales de Bocas del Toro y la comarca Ngäbe-Buglé.
La pandemia del COVID-19 generó un retroceso de más de 10 años en los niveles de participación laboral de las mujeres en la región, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL).
Con el objetivo de ofrecer nuevos mecanismos de protección a las mujeres víctimas...
Cuatro mujeres residentes de las comunidades del corregimiento de Cacao en el distrito...
Más de 1,000 mujeres de la Comarca Ngäbe Buglé se alistan para incursionar en proyectos...
La compañía ha redefinido su gama de productos cosméticos en base a las necesidades...
El Ministerio de Desarrollo Social, bajo el liderazgo de la ministra María Inés Castillo...
En Colombia, una de cada tres mujeres corre el riesgo de sufrir violencia en algún...
Ante un escenario modificado por los efectos marcados por la pandemia, es urgente...
Con el propósito de garantizar la inclusión social plena de todas las personas, sin...
“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.
Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.
Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos, fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.