El próximo 19 de noviembre, la Defensoría del Pueblo realizará el XVI Foro de Políticas Públicas “Respuestas del Estado ante la Violencia contra las mujeres”, el cual constituye un espacio para que las personas, instituciones y organizaciones, tengan acceso a información actualizada sobre el accionar en la materia.
Un reciente estudio realizado en Sudamérica derriba el mito de que los hombres eran los únicos dedicados a las actividades de caza. Un grupo de investigadores encontró un cuerpo femenino en la región del altiplano andino, enterrado hace alrededor de 9.000 años junto a herramientas de caza y huesos de mamíferos grandes.
El mundo celebra hoy el Día Internacional de la Física Médica, en homenaje al premio...
Arroz, maíz, guandú, yuca, frijoles, tomates y una amplia diversidad de productos...
ONU Mujeres en alianza con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), lanzaron las...
Lograr la visibilización de las mujeres indígenas por el trabajo que realizan por...
A través del comercio electrónico las micro y pequeñas empresas lideradas por mujeres...
La aceptación de los golpes a las esposas es en general más alta en países de África,...
Las mujeres rurales son el grupo menos conectado a las Tecnologías de Información...
La investigadora panameña Mairim Solís Tejada recibió este martes el Premio Nacional...
“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.
Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.
Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos, fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.