Mujeres presentó un plan feminista para la transformación y recuperación económica, basado en las lecciones aprendidas durante la pandemia de Covid-19 y otras crisis anteriores.
El presidente Laurentino Cortizo sancionó en la tarde de este miércoles los proyectos de ley 548, que amplía el alcance del fuero de maternidad hasta el padre y concede vacaciones anticipadas en caso de fallecimiento de la madre.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sostiene que la pandemia...
El Consejo Nacional de la Mujer (CONAMU) realizó su quinta reunión ordinaria del...
El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino y el director de la Policía Nacional,...
La APEDE continúa con la instalación de sus comisiones para el período 2021-2022,...
Avanzando hacia la igualdad de género, uno de los objetivos 2030, el personal directivo...
Buscando mejorar las oportunidades laborales, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo...
BID Lab , el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),...
Existen grandes brechas de género en el mundo empresarial de América Latina y el...
“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.
Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.
Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos, fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.