Prensa Online - PanamaOn

En femenino

MITRADEL avanza en el proceso de transversalización de género a nivel institucional

Avanzando hacia la igualdad de género, uno de los objetivos 2030, el personal directivo nacional y regional del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, participaron del taller “La transversalización del enfoque de género en MITRADEL”, dictado por especialistas del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

28 agosto 2021 |

El Viceministro de Trabajo, Roger Tejada Bryden, instó a seguir trabajando en cada una de las oficinas no solo por alcanzar un sello público a nivel interinstitucional, sino para que las cosas mejoren en cuanto a las relaciones laborales y en la oportunidad de empleo para hombres y mujeres bajo el enfoque de género.

Rosina Pérez, del PNUD, ilustró a directivos con el tema “La importancia del sello público en la transversalización del enfoque de género”, definiéndolo bajo los conceptos de inclusión, igualdad y equidad, siendo este último, la ruta para lograr que al final, no haya diferencias entre hombres y mujeres en el mercado laboral.

En su intervención, el psicólogo Jesús López, asesor del Despacho Superior del INAMU, resaltó que para alcanzar la transversalización del enfoque de género en instituciones públicas, los funcionarios que dirigen cada oficina, deben tener siempre presente los derechos humanos de cada trabajador y trabajadora.

Finalmente la jefa de la Oficina de Género y Trabajo, Yelitza González, explicó que el objetivo de este taller fue para que en cada dirección, jefatura y departamento dentro del MITRADEL, se continúe trabajando en transversalizar el enfoque de género.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.

Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.

Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos,  fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.




Eventos