Prensa Online - PanamaOn

Chiriqui

19 nov 2020 - 06:29 | Comentar

DGI entrega exoneraciones de Impuesto de Inmuebles a dueños de finca y productores agrícolas en Chiriquí

DGI entrega exoneraciones de Impuesto de Inmuebles a dueños de finca y productores agrícolas en Chiriquí

Más de 400 exoneraciones del Impuesto de Inmuebles pertenecientes a propietarios de fincas agrícolas y productores agroindustriales de la provincia de Chiriquí, fueron entregadas por la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con el propósito de cumplir con el sector productor de alimentos, destacó Publio De Gracia, director de la DGI.

17 nov 2020 - 06:12 | Comentar

ETESA comunica que la red eléctrica esta intacta

ETESA comunica que la red eléctrica esta intacta

En aclaración a las comunicaciones que han surgido en redes sociales y que generan temor por el impacto de las fuertes lluvias en una de nuestras torres, ubicada en Chiriquí, queremos aclarar a la ciudadanía que el Sistema Interconectado Nacional (SIN) a través del cual se transmite energía a nivel nacional y regional, no depende de una sola torre ni línea única principal.

17 nov 2020 - 06:10 | Comentar

Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí del 24 y 28 de...

Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí del 24 y 28 de noviembre

La Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí se disputará este año entre el 24 y 28...

15 nov 2020 - 12:21 | Comentar

MOP Chiriquí reabre vía alterna hacia Chiriquicito de Hornito

MOP Chiriquí reabre vía alterna hacia Chiriquicito de Hornito

El Ministerio de Obras Públicas ordena la reapertura de la carretera de Bajo La Mina...

13 nov 2020 - 12:11 | Comentar

Productores de plátano de Barú serán apoyados por el MIDA

Productores de plátano de Barú serán apoyados por el MIDA

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), apoyará a los productores de plátano...

12 nov 2020 - 06:13 | Comentar

Senniaf realiza gira a los albergues temporales ubicados...

Senniaf realiza gira a los albergues temporales ubicados en el distrito de Tierras Altas

La directora general de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf),...

11 nov 2020 - 06:25 | Comentar

Viceministra Ivette Berrío visito albergues en Chiriquí

Viceministra Ivette Berrío visito albergues en Chiriquí

La dra. Ivette Berrío, viceministra de Salud, junto a la Vice Ministra de Desarrollo...

11 nov 2020 - 06:24 | Comentar

Chiriquí campeón nacional tras vencer a Bocas 7 por 5

Chiriquí campeón nacional tras vencer a Bocas 7 por 5

Chiriquí consiguió la corona nacional número 15 de su historia tras derrotar en el...

09 nov 2020 - 04:06 | Comentar

Operación Patria en marcha y alerta

Operación Patria en marcha y alerta

El Gobierno Nacional desarrolla la «Operación Patria», la cual se encuentra en la...

07 nov 2020 - 06:48 | Comentar

Covid-19 acecha albergues de damnificados en Panamá

Covid19 acecha albergues de damnificados en Panamá

Al menos 14 personas fueron diagnosticadas con la Covid-19 en los 11 centros habilitados...

Presentación

Provincia de  Chiriqui
mapa chiriqui


Chiriquí significa ‘valle de la Luna’ para los indígenas ngäbe-buglé. Según Phillip Young, el nombre del pueblo guaymí, aparece mencionado por primera vez en las Crónicas de Fernando Colón, quien relata el cuarto viaje de Cristóbal Colón por las costas caribeñas del istmo, en 1502. Según los cronistas españoles, los aborígenes llamaban a esta región Chiriquí o Cheriqué, vocablo que significa ‘valle de la Luna’. Según el historiador Ernesto J. Castillero, la primera vez que se menciona el nombre Chiriquí en un documento es en la Relación, de Gil González Dávila, quien en 1522 recorrió la costa panameña del Pacífico.

Chiriquí tiene una superficie de 6547,7 km². Tiene algunos ríos como el Palo Alto, Caldera, Chiriquí Nuevo, Chiriquí Viejo, Los Valles, Cochea, Colga, Papayal, Agua Blanca, Piedra, David, Fonseca, San Félix, Tabasará. Limita al norte con Bocas del Toro y la comarca Ngabe Bugle, al oeste con Costa Rica, al este con Veraguas y al sur con el océano Pacífico.

Al norte de esta provincia se encuentra la gran Cordillera de Talamanca en donde nacen numerosos ríos que desembocan en el Pacífico, y en donde se encuentra la elevación más alta del país que es el volcán Barú (o volcán de Chiriquí) con 3474 msnm. También se destacan elevaciones como el cerro Horqueta, el cerro Fábrega, el cerro Picacho (2874 msnm) y el cerro Pando (2468 msnm) entre otros.

La provincia de Chiriquí posee un exclave en el extremo oriente, el corregimiento de Justo Fidel Palacios en el distrito de Tolé, que está separado del resto de la provincia por la comarca Ngäbe-Buglé (distrito de Müna). A su vez dentro del distrito de Tolé contiene dos enclaves que pertenecen a la comarca Ngäbe-Buglé.

La provincia de Chiriquí es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Costa Rica se localiza las tierras altas del macizo montañoso centroamericano (cordillera de Talamanca). En Chiriquí hay diversas especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque, laurel, mangle, mezquite, pastizales, pino, quebracho y volador.

Asimismo existe una gran variedad de vida animal, especialmente aves y reptiles. Entre la fauna hay aves acuáticas, boas, cocodrilos (incluyendo el cocodrilo de pantano, una especie endémica), jabalíes, leoncillos, monos, puerco espines, sarahuatos, tepezcuintles, tlacuaches, tortugas, venados cola blanca, tucanes de cuello amarillo y el jaguar que es el felino más grande de América y el tercero en el mundo también reside en Chiriquí.

escudo chiriqui

Eventos