Prensa Online - PanamaOn

Presupuesto de SENIAF dirigido a defender los derechos del niño y contra la violencia

La erradicación del trabajo infantil, el fortalecimiento familiar y la ampliación del plan nacional de prevención de la violencia, figuran entre las principales metas que para el próximo periodo fiscal pretende desarrollar la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENIAF), que para el 2017 tendrá un presupuesto por B/.6.2millones.

02 septiembre 2016 |


Jazmín Cárdenas Quintero, directora de la entidad, explicó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, que preside el diputado Jorge Iván Arrocha, que se proyecta la ejecución de algunos programas importantes, entre ellos, establecer una red de servicios comunitarios que permita atender a los niños en riesgo o con problemas.

Señaló que de los B/.6.2millones recomendados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sólo B/.737 mil corresponden a inversiones, con lo cual se afectan varios proyectos importantes para la institución.

Informó que este presupuesto de inversiones se distribuye en áreas como el Sistema de Protección Integral de la Niñez, proyectos de desarrollo, formulación, seguimiento y evaluación de políticas, al igual que la implementación de medidas reeducativas a menores infractores.

De igual forma, esta comisión legislativa recibió la vista fiscal 2017 de la Agencia Panamá Pacífico (APP) por un monto de B/.13.1 millones.

Leo González, gerente de esta zona especial, dijo que para el año 2017 se recomienda un presupuesto de funcionamiento de B/.6.3 millones, mientras que en inversiones se destinan B/.6.9 millones.

Destacó que la entidad había solicitado para inversiones al MEF un presupuesto de B/.14.1 millones, no obstante, solo le recomendaron B/.6.9 millones, lo que hace una diferencia de B/.7.2 millones, cuya afectación mayor se dio en obras sanitarias de alcantarillado, así como en la rehabilitación y ampliación de carreteras y caminos.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores