En el tiempo de Cuaresma, los católicos dedican 40 días a prepararse para la Pascua con ayuno y abstinencia de dulces, tecnología, alcohol y otras cosas. Sin embargo, existió un grupo de monjes cuyo ayuno consistía solo en cerveza.
27 febrero 2023 | Publicado : 12:48 (25/02/2023) | Actualizado: 05:19 (27/02/2023)
La compañía tiene presencia en 70 países y es considerada una de las cervecerías más importantes que participan en el festival de cerveza Oktoberfest, que se celebra en Munich (Alemania).
Según cuenta la historia, en el siglo XVII un grupo de monjes de la Orden de los Mínimos (Paulaner Monks, en alemán), fundada por San Francisco de Paula, llegó desde el sur de Italia al monasterio de Neudeck ob der Au en Baviera.
Zuber comentó que durante la Cuaresma, los monjes no podían consumir alimentos sólidos. Como ellos requerían algo más sustancioso que el agua, se adaptaron al elemento de la región que se ajustaba a sus necesidades: la cerveza.
Los monjes decidieron fabricar su propia cerveza, que contenía una gran cantidad de carbohidratos y nutrientes que los ayudaban a soportar el ayuno. Su sabor era dulce y el nivel de alcohol era bajo.
Por su fuerte consistencia la llamaban “el pan líquido”. Este tipo de cerveza está catalogada en el tipo doppelbock y su color es oscuro.
Tiempo después comenzaron a ofrecer su cerveza al público e incluso la daban como una especie de “limosna” para los más necesitados.
Posteriormente la vendieron a la comunidad y se convirtió en un producto de la cervecería Paulaner.
Zuber comentó que la cerveza de los monjes fue bautizada con el nombre “Salvator”, que proviene de “Sankt Vater”. La traducción de estas palabras es “la cerveza del Santo Padre”.