El Foro Económico Mundial predice para 2023 colapso ecológico, recesión e inflación prolongada, incluso el informe de Riesgos Globales proyecta posible escasez en suministro energético y de alimentos, como también sostiene que persista en los dos próximos años por elevados aumentos del costo de la vida y del servicio de la deuda.
17 enero 2023 |
Los conflictos y las tensiones geoeconómicas han desencadenado una serie de riesgos a escala mundial estrechamente interconectados, de acuerdo con el Informe de Riesgos Globales 2023 del Foro Económico Mundial.
Esas crisis podrían socavar los esfuerzos para hacer frente a los riesgos a más largo plazo, especialmente aquellos relacionados con el cambio climático, la biodiversidad y la inversión en capital humano.
Expertos del Foro Económico Mundial expresaron su opinión sobre cómo la tecnología, la innovación en la economía circular, los recursos y la energía, la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos, la ciberseguridad y el sector sanitario podrían cambiar los paradigmas para reforzar las defensas y ayudar a cambiar las cosas en favor del crecimiento y la resiliencia en 2023.
Acceder al informe: global-risks-report-2023.pdf (marshmclennan.com)
Fuente: https://es.weforum.org/agenda/2023/01/riesgos-globales-2023-que-los-expertos-dicen-que-podemos-hacer-al-respecto/