Un aumento de la soledad en el mundo es uno de los efectos de la Covid-19, un hecho que afectará la calidad de vida de millones de personas largo plazo.
16 mayo 2022 |
Que sus efectos parezcan pequeños no significa perder de vista el problema, porque la soledad constituye un riesgo para la mortalidad prematura y la salud mental y física.
Aunque el aislamiento social no siempre conduce a la soledad, los cierres, el distanciamiento físico y el cambio al trabajo y la escuela a distancia durante la pandemia aumentaron tal sensación en muchas personas.
Los expertos consideraron que “el aislamiento social significa tener una red social pequeña y pocas interacciones con los demás, mientras que la soledad es la sensación dolorosa de tener menos conexiones sociales o de peor calidad de las que una persona desea”.
El equipo científico advirtió sobre la necesidad de profundizar más sobre los factores que ponen a algunos individuos y grupos en mayor riesgo de experimentar la soledad, si los cambios se debieron principalmente a alteraciones en la calidad o la cantidad de las interacciones sociales, y si éstas difieren entre subpoblaciones, como los estudiantes y los adultos mayores.