Prensa Online - PanamaOn

"Panamá, mucho más que un puente terrestre", descarga el libro

La historia profunda de Panamá ha sido el objeto de muchos estudios a lo largo de décadas. "Panamá, mucho más que un puente terrestre", es el primer libro escrito en español y de Panamá dedicado exclusivamente a abordar los descubrimientos y análisis que se han hecho sobre la arqueología de este territorio.

16 marzo 2022 | Publicado : 05:43 (15/03/2022) | Actualizado: 04:28 (16/03/2022)




Desde el punto de vista arqueológico, el actual territorio panameño posee una particular importancia debido a su disposición como un puente terrestre entre Norte y Suramérica, circunstancia que facilitó la dispersión genética, agrícola y tecnológica de los seres humanos a lo largo del territorio americano. El estrecho istmo panameño permitió la colonización humana del continente sudamericano, ya que desde muy temprano, a partir de las inmigraciones pleistocénicas, la presencia humana en algunas regiones de Panamá fue continua, y ciertos aspectos locales y regionales de la ecología y la organización social, ejercieron influencias sensibles en la trayectoria histórica de los pueblos prehispánicos de la región Istmo-colombiana hasta nuestros días.

Es esa profunda historia de ocupación humana la que narra “Mucho más que un puente terrestre: avances de la arqueología en Panamá”, libro publicado en 2021 por la Secretaría Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación (SENACYT) con el apoyo del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) y el Centro de Investigaciones Históricas Antropológicas y Culturales – AIP (CIHAC-AIP). Es el primer libro escrito en español y desde Panamá, dedicado exclusivamente a compilar los descubrimientos y análisis de una amplia variedad de temas y autores sobre la arqueología y la historia profunda del país. Son doce especialistas, entre panameños, colombianos, estadounidenses y canadienses, que desde distintas perspectivas tratan la arqueología del Istmo cubriendo toda su geografía y desde el período prehispánico hasta el colonial.

Descargar libro

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores