El 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, una fecha para darle a esta importante disciplina el lugar que le corresponde en el mundo.
14 marzo 2022 |
¿Por qué se celebra el Día Mundial de las Matemáticas?
La resolución, fue aprobada en 2019 en París, por parte de la UNESCO, gracias a una propuesta de la Unión Matemática Internacional, y contó con la participación de algunos gobiernos y organizaciones Internacionales.
¿Qué son las matemáticas?
Las matemáticas, son una ciencia que se encarga del estudio de estructuras, números, formas y construcciones geométricas, así como las propiedades y relaciones que existen entre ellas.
Su principal objeto de estudio son las transformaciones y cambios que ocurren entre elementos abstractos que la conforman, teniendo en cuenta el tiempo y el espacio.
En otras, palabras podemos ver las matemáticas como un juego, pero también es un lenguaje, que comunica a los hombres con todo lo que le rodea en el universo.
Las Matemáticas siempre han estado ahí
La Matemáticas han existido desde el mismo comienzo de la historia de la humanidad, aunque el hombre lo desconocía, ya que todos los razonamientos humanos estaban llenos de magia y misterio.
De hecho, en la resolución de la UNESCO en la que se proclama el Día Internacional de las Matemáticas, se hace referencia a la importancia que tiene que el ser humano conozca los orígenes de las matemáticas.
A través de este día quieren dar a conocer hechos sobresalientes de la historia de las Matemáticas como los llamados "huesos de Ishango" que se han encontrado en África y que datan del Paleolítico Superior. Probablemente, el resto más antiguo de la representación matemática por parte del hombre.
Hitos importantes en la historia de las matemáticas
Importancia de un día Internacional de las Matemáticas para la UNESCO
Para la UNESCO la celebración del Día Internacional de las Matemáticas, será una fecha oportuna para promover mayor cooperación de los organismos y gobiernos a nivel internacional para desarrollar programas y actividades que realcen la enseñanza de las ciencias matemáticas.
La celebración de este día, será la oportunidad perfecta para lograr los objetivos del llamado programa "La Ciencia para la Paz y el Desarrollo Sostenible".
El papel desempeñado por la UNESCO para llevar a cabo la celebración de esta importante fecha fue decisivo y su principal objetivo, es fortalecer a nivel mundial todas las áreas científicas y tecnológicas para que, a través de ellas, se llegue al desarrollo sostenible, así como a la tan anhelada paz que buscan todos los hombres.
Por otra parte, conmemorar el Día Internacional de las Matemáticas, ayudará a destacar el papel de las mujeres científicas que se preparan como matemáticas a nivel mundial y con ello, a visibilizar el trabajo de muchas de ellas, que desempeñaron un papel importante en el pasado, como fue el caso de Sophie Germán o Mary Winston, entre otras.
Así mismo, en el mundo tecnológico de hoy, las matemáticas cobran mayor importancia, ya que están vinculadas a todos los avances informáticos de los que se beneficia el hombre moderno para desarrollarse en todos los campos y áreas de la vida. Sobre todo, para las nuevas generaciones que están por venir.
Curiosidades en el mundo de las matemáticas
El mundo de la ciencia está lleno de curiosidades y las matemáticas no escapan de él, por eso, aquí te dejamos algunas de ellas:
Las Matemáticas y el Desarrollo Sostenible
Las matemáticas son parte esencial en acontecer de la vida de los seres humanos, y por supuesto también en el tan nombrado Desarrollo Sostenible, y en otros aspectos como los que nombramos a continuación: