El cambio en el estilo de vida es una de las recomendaciones más importantes en la reducción de los factores de riesgo para desarrollar la diabetes tipo 2, informó una fuente especializada.
29 octubre 2021 |
¿Qué es la diabetes tipo 2?
Es una enfermedad que dura toda la vida (crónica) en la cual hay un alto nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. La diabetes tipo 2 es la forma más común de diabetes.
El riesgo de diabetes tipo 2 se ve aumentado cuando en la misma persona intervienen aspectos como la etnia, antecedentes familiares de diabetes, diabetes gestacional, la presencia de edad avanzada, exceso de peso u obesidad, una mala alimentación, la falta de ejercicio físico y el tabaquismo.
De acuerdo con sitio NaciónFarma.com basado en datos de la revista European Journal of Preventive Cardiology las personas deben perder entre el cinco y un siete por ciento del peso inicial.
Es decir, si un individuo pesa 90 kilogramos, debe bajar entre cuatro y seis en un inicio, y esto lo puede lograr realizando 30 minutos de actividad física cinco días a la semana.
La persona debe reducir la cantidad de calorías que consume a diario comiendo pequeñas porciones y disminuir los alimentos ricos en grasa y azúcar.
Limitar en su dieta los cereales refinados y otros carbohidratos altamente procesados, y dar paso a los cereales integrales.
Otra recomendación de los especialistas es dejar a un lado las bebidas azucaradas y preferir agua, café o té, sin endulzarlos, además de reducir el consumo de carne roja y procesada, comer nueces, frijoles, aves y pescados.
Los expertos también recomiendan dejar de fumar, porque el hábito del tabaco contribuye a 'tener resistencia a la insulina, que se produce cuando las células de los músculos, grasa e hígado no responden bien a la insulina y, por ende, no absorben la glucosa de la sangre fácilmente'.
'Esto ocasiona que el páncreas comience a producir más insulina para ayudar a que la glucosa entre en las células', precisan los especialistas.