La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró hoy un grave problema el escepticismo sobre la efectividad de las vacunas, posición que obstaculiza los esfuerzos por poner punto final a la pandemia de Covid-19.
01 septiembre 2021 |
Tal actitud 'no sirve para nada y no es bueno para nadie', sentenció Kluge, quien aseguró que sólo la participación pública activa garantizará el éxito de la campaña de vacunación contra el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19.
Es primordial – indicó el directivo de la OMS- que ante el escepticismo, los gobiernos y autoridades sanitarias informen sobre este tema a la ciudadanía.
Las vacunas, aseguró Kluge, son el camino hacia la reapertura de las sociedades y la estabilización de las economías.
Lamentó que aún la producción, acceso y aceptación de los inmunógenos contra la Covid-19 sea insuficiente.
9 vacunas contra el Covid 19 fueron aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ya se aplican en distintas partes del mundo como parte de las campañas de inmunización.
Los grados de eficacia en materia preventiva contra los síntomas del Sars-Cov-2 parten del 50% (el grado mínimo para salir al mercado) hasta el 94%. Las vacunas evitan entre un 65 y 94,10% los casos graves de la enfermedad que pueden requerir hospitalización.
A continuación, la eficacia de cada vacuna:
NVX-CoV2373 (Novavax): 96,0%
Comirnaty (Pfizer/BioNTech): 95,0%
mRNA-1273 (Moderna): 94,1%
Sputnik V/Gam-Covid Vac (Gamaleya): 91,6%
BBIBP-CorV (Sinopharm): 79,0%
Covaxin (Bharat Biotech)): 78,0%
AZD1222/Covishield (Universidad de Oxford/AstraZeneca): 76,0%
Ad26.COV2.S (Johnson&Johnson): 72,0%
CoronaVac (Sinovac): 50,7%