Prensa Online - PanamaOn

“NO ME SEÑALES, NO SOY DIFERENTE”

Reflexiones y propuestas para una Nueva Accesibilidad Universal, 2021. La Nueva Accesibilidad Universal es un reto que supone mejorar la calidad de vida de la gente independientemente de sus capacidades y diferencias. No señalar a nadie por ser diferente es el reto de la integración, la inclusión y los espacios acogedores, cómodos y válidos para todo el mundo. Por tanto, nuevo concepto, nuevo reto. Nuevo proyecto para una sociedad más justa, libre e integrada y sin

14 agosto 2021 | Publicado : 12:54 (14/08/2021) | Actualizado: 12:55 (14/08/2021)

En este libro, Francesc Romeu , abogado, político y escritor de Silla (Valencia), defiende, junto al Presidente del Cermi de la Comunitat Valenciana, Luis Vaño Gisbert, la necesidad de un cambio cultural, social y político que incorpore la Accesibilidad Universal como una prioridad para conseguir que se defiendan y promuevan los
derechos de todas las personas, a la vez que incorpora el término Nueva Accesibilidad Universal para que se entienda la transcendencia que tiene en la vida de toda la ciudadanía, fomentando la igualdad, la libertad, la inclusión, la normalización y la convivencia.

Luis Vañó, reconocido activista y defensor de la igualdad y la aplicación de todas las acciones y medidas necesarias para la implantación definitiva de la Accesibildiad Universal, participa en el prólogo defendiendo la necesidad de la Accesibilidad universal, manifestando, entre otros argumentos, que “…La obligación del diseño para todos y todas no es una obligación que corresponda cumplir única y exclusivamente a los
poderes públicos, sino a todo aquel que participe en la creación de esos bienes y productos, en la realización de un servicio o en la satisfacción de un derecho.

De esta forma, la idea de accesibilidad acompaña la historia de los derechos y se convierte en un elemento clave de su propio concepto. Así, el disfrute de los derechos requiere de la posibilidad de acceso y su ausencia puede implicar una discriminación; y por lo tanto la construcción de la accesibilidad como derecho o como contenido de los derechos, permite también relacionarla con la no discriminación. La accesibilidad, aunque es una exigencia universal, cobra fuerza en el ámbito de la discapacidad, donde se vincula a la idea de posibilidad y aparece como discurso contra la discriminación…”


Para el Romeu, la Accesibilidad Universal no sólo debe circunscribirse al colectivo de la discapacidad o personas con movilidad reducida permanente o puntual, sino que tiene que ampliarse al conjunto de la ciudadanía, ya que todas las acciones que se realizan en en esta materia eliminan las brechas y reducen las diferencias y supone un aumento exponencial de la calidad de vida de todas las personas, garantizando las mismas oportunidades y posibilidades a toda la población.


A lo largo del libro, que se ha editado fundamentalmente en formato digital y a través de Kindle, Romeu establece un compendio de propuestas para conseguir que todos los sectores (políticos, sociales, empresariales…) participen directamente de este cambio cultural y se pongan a las personas y sus derechos como eje central de la acción pública
y privada, concretando así La Nueva Accesibilidad Universal.
Entre estas propuestas, Romeu destaca:

  • Exigir de cumplimiento de la ley en materia de Accesibilidad Universal y el
    estricto cumplimiento de los plazos establecidos y el régimen sancionador.
  • Informes oficiales preceptivos para poder llevar a cabo cualquier nueva obra,
    instalación o servicio, público o privado.
  • Certificaciones previas en Accesibilidad Universal a las empresas que liciten para
    las Administraciones, empresas u organismos públicos.
  • Inversión mínima anual por parte de todas las Administraciones Públicas.
  • La triple alianza, para la colaboración de entidades públicas y privadas,
    administraciones, asociaciones y profesionales en la investigación y la
    innovación.
  • Emitir en Lectura fácil y comprensible toda información de las administraciones
    públicas
  • La educación en valores de respeto, convivencia y colaboración permanente
  • Mayor protagonismo al Tercer Sector en las propuestas, seguimiento y
    fiscalización de cumplimientos
  • Vinculación entre Accesibilidad, la innovación y las nuevas tecnologías en
    permanente desarrollo.
  • Luchar contra toda brecha física, tecnológica, social y cultural, priorizando
    políticas y presupuestos públicos.
  • Un cambio cultural que interiorice la Nueva Accesibilidad Universal como un
    bien común que aumenta la calidad de vida de toda la población, poniendo a las
    personas en el centro de la acción política, social y económica.

  • Tras la publicación en 2013 de su primer ensayo “Hasta Aquí Hemos Llegado,
    propuestas para cambiar la realidad” y “Contra la Oscuridad, Prepararnos para saber
    decidir en libertad”, publicado en 2020, Romeu publica un nuevo libro centrado en su
    experiencia profesional y en propuestas urgentes para conseguir la Accesibilidad
    Universal.

Francesc Romeu Martí

Francesc Romeu Martí





Francesc Romeu Martí. Abogado, político y escritor. (Silla, Valencia, 21 de mayo de 1974) es un reconocido divulgador en la mejora de la Accesibilidad Universal, como un bien que repercute en toda la sociedad y que, por tanto, necesita un nuevo concepto social y cultural y estar apoyado por eficaces acciones públicas y privadas transversales.

la Nueva Accesibilidad Universal””, que supone un cambio social y cultural donde se sitúe a las personas sin distinción en el centro de la acción política para garantizar que todo el mundo tiene las mismas posibilidades y oportunidades, garantizando la máxima igualdad, libertad, seguridad y autonomía para toda la ciudadanía.

PUEDES COMPRAR EL LIBRO AQUI 

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores