Prensa Online - PanamaOn

Día de la Gente de Mar

El comercio marítimo internacional y el mundo cuentan con un gran aliado incondicional: la gente de mar. Es por ello que, en reconocimiento a estos protagonistas anónimos, la Organización Marítima Internacional (OMI) promulgó en la Conferencia de Manila del año 2010 el día 25 de junio como Día de la Gente de Mar.

24 junio 2021 |

Ellos constituyen un eslabón esencial en el desarrollo del comercio internacional, en medio de riesgos y restricciones que atentan contra el cumplimiento de su labor.

¿Quiénes conforman la Gente de Mar?

El término "gente de mar" se refiere al colectivo formado por aquellas personas relacionadas con la actividad marítima (comercio, transporte, acuicultura), dentro de una embarcación y los que brindan apoyo desde tierra:

  • Tripulantes de buques: en las áreas de cubierta (Capitán, oficiales, pilotos y marineros), máquinas (jefe de máquinas, oficiales maquinistas, mecánicos, electricistas, foguistas), comunicaciones (personal asignado a las instalaciones radioeléctricas y de sistemas de comunicación), administración (personal encargado de las tareas contables, servicios de alojamiento y alimentación de tripulantes y pasajeros), sanidad (Oficiales médicos, enfermeros y asistentes) y practicaje (personal dedicado al asesoramiento náutico y legal).
  • Personal terrestre (profesional y técnico) que ejerce funciones en jurisdicción portuaria.
  • Pescadores de altamar, entre otros.

Riesgos y dificultades que afronta la Gente de Mar

En el cumplimiento de su labor, la gente de mar está expuesta a los siguientes riesgos y situaciones:

  • Incidentes marítimos involuntarios que pueden causar daño ambiental o pérdidas de vidas, con posibles responsabilidades penales.
  • Condiciones ambientales adversas (tormentas, maremotos, tsunamis).
  • Dificultades para facilitar los cambios de tripulación en los puertos marítimos, debido a los protocolos establecidos en los diversos países y zonas geográficas que obstaculizan el relevo del personal marino.
  • Piratería, contrabando y trata de personas.

Campaña 2021: Un futuro justo para la Gente de Mar

Anualmente la Organización Marítima Internacional (OMI) divulga campañas de concienciación en apoyo a la labor desempeñada por la Gente de Mar. Para el año 2021 el lema central de la campaña es "Un futuro justo para la Gente de Mar" #FairFuture4Seafarers.

Con ello se pretende sensibilizar a los gobiernos de todo el mundo a continuar brindando apoyo a la Gente de Mar durante la pandemia por COVID-19, abogando por un futuro más justo para ellos basado en:

  • Un trato equilibrado.
  • Condiciones de trabajo acordes con el Convenio sobre el Trabajo Marítimo de la OIT.
  • Formación justa.
  • Seguridad justa.

Por otra parte, invitan a todas las organizaciones portuarias y empresas navieras a unirse a la campaña para brindar apoyo a toda la Gente de Mar, como muestra de agradecimiento por su invaluable labor.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores