Prensa Online - PanamaOn

Nacen en 10 años más de un millón de tortugas en Panamá

Más de un millón de tortuguitas marinas (neonatos) nacieron en las playas de Panamá en ejecución de un programa de conservación y monitoreo entre 2010 y 2020, informó el Ministerio de Ambiente.

16 junio 2021 |

La cartera precisó que la cifra refleja la reproducción asociada al Programa Nacional de Marcaje de Tortugas Marinas, de cuya ejecución es responsable y a través del cual registró en los 10 años aproximadamente 3.500 tortugas.

El balance se divulgó con motivo del Día Mundial de las Tortugas Marinas, que se conmemora el 16 de junio para resaltar la importancia de estos reptiles y reflexionar sobre los peligros a los que están expuestos.

A pesar de que Panamá no es pionero en este tipo de iniciativa, los resultados aún fueron alentadores, considerando que el marcaje incluyó especies en peligro de extinción, resaltó la cartera.

Las más monitoreadas son la tortuga lora o golfina (Lepidochelys olivacea), la tortuga baula o canal (Dermochelys coriacea), la tortuga carey (Eretmochelys imbricata) y la tortuga verde o blanca (Chelonia mydas).

La iniciativa permite a Panamá unirse a países como México, Honduras, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador y Perú que utilizan esta medida para conocer la biología reproductiva, movimientos, varamientos, distribución y tasas de crecimiento, agregó el Ministerio de Ambiente.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores