El tercer domingo de noviembre se celebra el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, una efeméride proclamada oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
15 noviembre 2020 |
Con el objetivo de recudir el número de víctimas en accidentes de tráfico, las Naciones Unidas proclamaron, además, el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020.
Cada año mueren un gran número de personas a causa de los accidentes de tráfico, y lo más preocupante es que son la principal causa de fallecimiento de jóvenes entre 15 y 29 años. Se pretende reducir esta fatal estadística porque la mayoría de los accidentes de tráfico son prevenibles.
Por otra parte, los gobiernos también deben tomar medidas, tanto sancionadoras como de mantenimiento de vías, buena señalización de las carreteras, control de los conductores infractores y otras.Casi la mitad de las víctimas fatales son peatones, ciclistas y motociclistas. El 90% de las víctimas se producen en países de ingresos medios y bajos que solo cuentan con la mitad de los vehículos matriculados.
Con esta fecha se pretende reducir el número de víctimas por accidentes de tráfico, pero también reconocer el sufrimiento de las víctimas y por supuesto también la labor de los equipos de rescate.
Estas pérdidas humanas, económicas, sociales pueden evitarse. Se han identificado distintos factores que aumentan el riesgo de las lesiones, como la velocidad excesiva, la falta de uso de cinturones de seguridad y sillas protectoras para los niños, la conducción en estado de ebriedad, la falta de uso de cascos protectores para vehículos de dos ruedas, una infraestructura vial mal diseñada o insuficientemente mantenida y vehículos viejos, mal conservados o que no cuentan con dispositivos de seguridad.
Las normas y medidas que se han adoptado en algunos países para regular estos factores de riesgo han reducido en gran medida los accidentes de tráfico, pero aún queda mucho por hacer.
También se ha comprobado que los servicios de atención de emergencia para traumatismos son importantes para mitigar los daños de los accidentes viales.
Los primeros 60 minutos después de un accidente de tráfico son vitales para las personas que hayan resultado heridas. De hecho, en ese intervalo de tiempo se producen muchas muertes, la mayoría por hemorragias y problemas respiratorios por obstrucción de las vías aéreas.
Mientras llegan los servicios de emergencia, la actuación de los ciudadanos es vital para salvar vidas. ¿Y que puedes hacer durante esos primeros minutos cuando somos las primeras personas que podemos atender a los heridos?.