Científicos de la Universidad de Oxford del Reino Unido anunciaron que tras varios estudios, encontraron un fármaco que ha logrado salvar la vidas de pacientes en estado grave por el COVID-19. Se trata de la dexametasona, una droga para nada rara ni costosa, y podría ser el primer paso para atacar al virus.
18 junio 2020 | Publicado : 11:17 (17/06/2020) | Actualizado: 02:54 (18/06/2020)
Así lo indicaron los investigadores de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, quienes realizaron estudios en unos 175 hospitales de la región. En un comunicado de prensa, afirmaron que, en estas pruebas, "la dexametasona ha reducido al menos un tercio de las muertes de pacientes hospitalizados con complicaciones respiratorias severas", lo que puede significar un avance para hallar la cura para la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.
"Es una de las primeras drogas que ha demostrado incrementar la tasa de sobrevivientes de COVID-19, y esto puede verse particularmente en aquellos pacientes que requieren tratamientos con oxígeno", sostiene Peter Horby, docente de infectología de la Universidad y uno de los participantes del estudio.
Según estimaron, si los médicos hubieran utilizado la droga desde el principio de la pandemia en el Reino Unido, podrían haberse evitado aproximadamente unas 5.000 muertes.
El medicamento esteroide dexametasona ha estado disponible como genérico durante décadas, por lo que es barato. Se usa para tratar una variedad de enfermedades que incluyen reumatismo, asma, alergias e incluso para ayudar a los pacientes con cáncer a manejar mejor las náuseas desencadenadas por la quimioterapia.
La investigación de dexametasona realizada por Oxford formó parte de un estudio más amplio, llamado Recuperación, que compara una serie de tratamientos potenciales en un intento por identificar rápidamente los que son más efectivos. Se han inscrito más de 11 mil 500 pacientes de más de 175 hospitales del Servicio Nacional de Salud en todo el Reino Unido.
Se están estudiando varios antiinflamatorios en todo el mundo para ayudar a los pacientes con coronavirus a hacer frente a una poderosa reacción exagerada del sistema inmune, a veces llamada tormenta de citoquinas.
El tratamiento con dexametasona redujo las muertes en un tercio entre los pacientes con respiradores y en un quinto de los que recibieron oxígeno solamente. No hubo beneficio entre los pacientes que no necesitaban soporte respiratorio.
La información con la que se cuenta hasta ahora es la del comunicado de prensa, y se trata de resultados preliminares. Los resultados deben ser revisados por estudios independientes para la posterior publicación oficial de la investigación.