Prensa Online - PanamaOn

Interconexión Energética Mundial es clave en lucha contra cambio climático

La Interconexión Energética Mundial desempeña un papel clave en el avance de la implementación del Acuerdo de París y en la lucha contra el cambio climático, dijo el presidente de la GEIDCO, Liu Zhenya.

12 diciembre 2019 |


La Interconexión Energética Mundial proporciona una solución técnicamente avanzada, rentable, viable y que puede escalar para la gobernanza climática global, dijo Liu durante un acto en el marco de la 25 Conferencia de las Partes de La Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) que se realiza en Madrid del 2 al 13 de diciembre.

El acto fue organizado el martes de manera conjunta por la Organización Mundial de Desarrollo y Cooperación para la Interconexión Energética (GEIDCO, por sus siglas en inglés) y por la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Las dos instancias trabajarán juntas para profundizar la cooperación en investigación y proyectos, tomarán medidas positivas para apoyar a los países en la entrega de sus Contribuciones Previstas y Determinadas a nivel Nacional y promoverán el establecimiento de un sistema de energía resistente al clima.

En el evento fue presentado el Informe de Investigación sobre Interconexión Energética Mundial para abordar el Cambio Climático preparado conjuntamente por GEIDCO, por el Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados y por la Organización Meteorológica Mundial.

Basado en modelos y bases de datos internacionales autorizados, el informe simula cuantitativamente los escenarios de reducción de emisiones y propone soluciones técnicas y acciones de varios continentes para que a través de los gases de efecto invernadero (GEI) se logren los objetivos de mantener el aumento de la temperatura global promedio por debajo de los 2 grados Celsius, incluso limitarlos a 1,5.

También evalúa sistemáticamente los GEI para poder trabajar en beneficios para la economía, sociedad, clima, medio ambiente y salud.

El informe tiene además como objetivo proporcionar a los países directrices de acción y salvaguardas institucionales para abordar el cambio climático.

Según el estudio de la GEIDCO, el desarrollo y la utilización a gran escala de la energía fósil es la causa esencial de los problemas del cambio climático.

En dicho informe se recomendó acelerar el desarrollo limpio y lograr una "descarbonización" del sistema energético en forma integral, con el objetivo de resolver el problema del cambio climático.

El presidente de la GEIDCO recalcó que la interconexión energética mundial aceleraría el impulso de las acciones importantes para la reducción de la huella de carbono.

Añadió que eso será posible al aplicar las alternativas limpias y eléctricas, además de establecer interconectividades y mejoras en eficiencia energética, lo cual proporcionaría un importante punto de partida para los países a fin de lograr compromisos más ambiciosos de reducción de emisiones.

Según estimaciones preliminares, por cada dólar invertido de 2020 a 2050 en interconexión energética mundial se podrá obtener un beneficio integral de nueve dólares, lo cual tiene una evidente ventaja sobre otras alternativas, precisó Liu Zhenya.

Se estima que para 2050, la magnitud total del comercio mundial de energía transcontinental alcanzará los 800.000 millones de kilovatios por hora y el tamaño del flujo de energía interregional será de 660 millones de kilovatios.

Además la energía limpia representará el 86 por ciento de la energía primaria y las emisiones acumuladas se controlarán dentro de 510.000 millones de toneladas, mientras que las emisiones de dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y partículas inhalables se reducirán en un 86, 98 y 93 por ciento, respectivamente.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores