Prensa Online - PanamaOn

'Carsharing': cómo funcionan los autos eléctricos compartidos

Contaminación del aire, problemas para circular y altos costos de mantenimiento de los coches vuelven populares a las iniciativas de alquiler temporal de vehículos.

26 octubre 2019 |

En 2017 ocho emprendedores colombianos lanzaron una aplicación de alquiler de vehículos eléctricos —por minuto, hora o día— para que las personas puedan trasladarse por la ciudad en forma eficiente y sostenible.

"Emobi surge con la intención de solucionar problemas de movilidad en Bogotá y mejorar la calidad del aire. Es un sistema flexible, hay más de 60 puntos autorizados donde puedes recoger y entregar los autos", contó Mauricio Guzmán, gerente general de la startup.

Para usarla solo hace falta tener licencia de conducir, tarjeta de crédito y un celular para descargarse la app. Al abrirla debes buscar en el mapa un punto cercano a tu ubicación y elegir alguno de los vehículos disponibles. Hay tres categorías: económica, estándar y premium.

En la primera se ofrecen autos Renault Twizy, para uno o dos pasajeros, con un costo de 400 pesos colombianos por minuto (unos 12 centavos de dólar) o 79.000 pesos el día (23 dólares). En las siguientes, aumenta el costo así como la capacidad y calidad de los vehículos.

Emobi cuenta con más de 17.000 descargas de la aplicación, más de 8.000 usuarios registrados y 800 que lo usan en forma recurrente, ya que cuentan con 20 vehículos. Su principal desafío es ampliar la flota para masificar el emprendimiento en Bogotá.

Para el primer trimestre del 2020 piensan instalarse también en Medellín, Cali y Bucaramanga. En 2021 tienen previsto expandirse a otros países como Costa Rica, Perú y Ecuador.

"Está probado que cada vehículo de carsharing retira entre siete y ocho autos de la ciudad. A su vez, la tendencia va hacia compartir también el viaje, lo que tendría un impacto aún mayor en el medio ambiente", concluyó Guzmán.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores