Prensa Online - PanamaOn

Estas aplicaciones pueden ayudar a mejorar tu concentración y productividad

Quizá el gran mal de nuestra época sea la procrastinación. Sin lugar a dudas, para muchas personas que trabajan o estudian es difícil concentrarse únicamente en la tarea que tienen por delante.

14 mayo 2019 |

La falta de capacidad para alejar tentaciones y distracciones a veces pueden jugarnos una muy mala pasada. Hay muchas personas que no pueden pasar ni una hora sin mirar si tienen un mensaje sin leer de WhatsApp.

Hay un término para referirse a esta dependencia: nomofobia, y apunta a la ansiedad o inquietud que puede llegar a generar el no tener acceso a nuestro teléfono.

Aunque sea paradójico, la propia tecnología puede ayudarnos a desconectarnos de la tecnología.

Forest

Esta increíble aplicación nos propone crear nuestro propio bosque virtual, en el que será necesario no utilizar el móvil si queremos que los árboles crezcan. 

En el momento que no cumplamos con los objetivos marcados, el árbol morirá. Plantar árboles nos irá dando monedas, con las que podremos comprar nuevas especies de árboles para enriquecer nuestro bosque.

Forest te permite escoger periodos de trabajo entre 20 y 25 minutos (técnica Pomodoro), así como el tipo árboles que queremos plantar.

La aplicación es gratuita para Android, aunque cuenta con una versión de pago único que permite la opción de plantar árboles reales a través de la colaboración con la organización civil Trees for the Future. También elimina la publicidad y nos muestra estadísticas.

En cuanto a iOS, es necesario hacer un pago para acceder a la app, ya que no cuenta con versión gratuita en este sistema operativo.

Plantie

Esta aplicación es un calco gratuito de Forest para iOS. Con Plantie podremos cosechar distintos árboles gracias a nuestros periodos de trabajo.

La interfaz está bastante cuidada, y el funcionamiento es idéntico al de Forest, cuando más te concentres, más árboles y tipos de los mismos conseguirás.

La aplicación es completamente gratuita, y solamente muestra un pequeño banner en la parte inferior de la pantalla.

Focus To-Do

Esta aplicación también se basa en la técnica Pomodoro (trabajar durante periodos de 25 minutos) aunque, en este caso, la app permite ajustar al gusto el tiempo durante el que queremos trabajar.

Aparte de contabilizar el tiempo durante el que estamos trabajando, hace las funciones de gestor de tareas. Estas, pueden ordenarse de forma cronológica.

Una vez que hayamos creado la tarea, podremos empezar a contabilizar el tiempo que hemos pasado con ella. Una vez la hayamos finalizado, seguirá presente en el registro de actividades completadas, hasta que decidamos eliminarla.

Focus To-Do es completamente gratuito para iOS y Android, aunque puedes tener una versión premium paga.

Flip

Flip ha logrado enamorarnos por su "cuidada interfaz", dicen los expertos de Xataka. En este caso, podemos establecer nuestro calendario de tareas de forma muy visual.

Cuando creamos una tarea y empezamos a trabajar con ella, accedemos a un panel con un cronómetro, una cuenta atrás que nos indica cuánto tiempo nos queda para acabarla (según lo que le hayamos indicado), el tiempo de concentración y el propio nivel de concentración.

Este nivel o calidad de concentración se calcula en base al número de descansos comparados con la duración del tiempo que hemos estado concentrados. Si tomamos más descansos de lo debido, el nivel bajará.

Flip está disponible solo para Android de forma gratuita, aunque también cuenta con versiones de pago.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores