Prensa Online - PanamaOn

El cambio climático empeora la desigualdad económica mundial

El calentamiento global agravó la desigualdad económica a nivel mundial desde de 1960, según destaca hoy un estudio de la Universidad de Stanford, Estados Unidos.

26 abril 2019 | Publicado : 10:57 (23/04/2019) | Actualizado: 01:25 (26/04/2019)


Los cambios de temperatura causados por las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera han enriquecido a países fríos como Noruega y Suecia, mientras que frenan el crecimiento económico en naciones cálidas como India y Nigeria, reconocieron los autores.

Según el líder del trabajo, Noah Diffenbaugh, los resultados muestran que la mayoría de los países más pobres lo son considerablemente más de lo que hubieran sido sin el calentamiento global. Al mismo tiempo, acotó, la mayoría de los ricos lo son más.

Desde 1961 hasta 2010, el calentamiento global disminuyó la riqueza por persona en los países más pobres del mundo en un 17 a 30 por ciento, revela la pesquisa que contó con el coautor Marshall Burke.

Para plantear esa tesis, los científicos se basaron en investigaciones anteriores en las que Burke y el resto del equipo analizaron 50 años de mediciones anuales de temperatura y Producto Interno Bruto (PIB) en 165 países.

Los científicos enfatizan la importancia de aumentar el acceso a la energía sostenible para el desarrollo económico en los países más pobres. Mientras más se calienten estas naciones, más resistencia habrá en su desarrollo, advirtió Diffenbaugh.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores