Prensa Online - PanamaOn

Menos sal, más salud

INCAP se une al esfuerzo de la comunidad mundial para facilitar el desarrollo e implementación de políticas integrales de reducción de sal; en la semana de sensibilización sobre el consumo de sal se brindan herramientas para que las personas reduzcan su consumo de sal y prevengan el desarrollo de enfermedades no transmisibles.

21 marzo 2019 | Publicado : 06:12 (19/03/2019) | Actualizado: 02:43 (21/03/2019)


El consumo de menos de 5 gramos de sal (2g de sodio) por adulto al día, es la ingesta recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el objetivo que los países deben alcanzar con sus iniciativas de reducción de sal/sodio en la dieta. El consumo de sal/sodio en la Región de las Américas está muy por encima del nivel recomendado. Entre ocho países de la Región con datos a 2015, la ingesta diaria de sal por persona oscila entre 8.5 y 15 g.

SHAKE, es una Guía Técnica para reducir el consumo de sal, elaborada por la OMS, y se fundamente en lo siguiente:

  1. Reformulación de los productos alimenticios para que contengan menos sal/sodio fijando niveles objetivo de contenido de sal/sodio en los alimentos y las comidas.
  2. Creación de un entorno propicio en instituciones públicas, tales como hospitales, escuelas, lugares de trabajo y residencias para que puedan proponerse opciones con menos contenido de sal/sodio.
  3. Campañas en los medios de comunicación para crear conciencia sobre la reducción del consumo de sal.
  4. Instauración de un etiquetado en la parte frontal de los envases que proporcione información fácil de leer y comprender a los consumidores.
  5. Monitoreo (consumo de sal/sodio de la población; conocimiento, actitudes y prácticas (CAP); contenido de sal/sodio en los alimentos - reformulación).

La reducción del consumo de sal/sodio es una de las intervenciones más costo eficaces para prevenir la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores