El cambio climático constituye un reto al que la comunidad científica sigue añadiendo evidencias cada día más contundentes y que ningún gobierno puede ignorar. Actuar a tiempo y adelantarse a los cambios será crucial para aprovechar las oportunidades. Así se hará más probable que las industrias del futuro se acaben desarrollando en nuestro país y que podamos alcanzar el liderazgo en algunos de los sectores clave de esta nueva revo
07 marzo 2019 | Publicado : 05:46 (06/03/2019) | Actualizado: 02:20 (07/03/2019)
La Unión Europea ha sido y es unos de los líderes en la lucha contra el cambio climático. Los países miembros han adoptado o están desarrollando sus planes y estrategias para abordar sus compromisos. Tan solo en España, el 22 de febrero, el Gobierno presento el Marco Estratégico de Energía y Clima, un paquete de medidas que convierte la lucha contra cambio climático como uno de las prioridades de la acción política nacional y sienta las bases para una transición energética.
"Permitirá aprovechar los importantes potenciales beneficios en generación de empleo y nuevas oportunidades económicas y de negocio"
Además de cumplir nuestros compromisos de mitigación en el contexto de la ambición mostrada por la Unión Europea, permite aprovechar los importantes potenciales beneficios en generación de empleo y nuevas oportunidades económicas y de negocio, así como evitar aquellas inversiones que supongan un riesgo climático y financiero en el futuro.
Las emisiones de gases de efecto invernadero habrán de reducirse al menos un 90% con respecto a 1990 para 2050 y al menos un 20% para 2030. Esto supone que, en poco más de una década, tendremos que eliminar de la economía una de cada tres toneladas de CO2 equivalente emitidas a la atmósfera, un reto alcanzable.
100% de energías renovables en 2050
Sin duda, reducir nuestra dependencia de combustibles fósiles importados, contaminantes y dañinos para la salud, y cuyos precios son cada vez más elevados y volátiles, por unas energías renovables autóctonas, limpias y con unos costes decrecientes y más estables, es una gran oportunidad económica. Así lo señalan recientes estudios elaborados por la Comisión Europea o, más recientemente, un informe presentado por Cambridge Econometrics,.Un reto complejo pero necesario
Durante demasiado tiempo, la lucha contra el cambio climático ha ocupado un lugar secundario en la agenda política. Es un reto complejo que como los científicos deben abordar de forma multidisciplinar..