Las políticas de promoción de una alimentación sana pueden tener también importantes beneficios ambientales. La experiencia de las ciudades latinoamericanas puede ser útil para evaluar y orientar las políticas en otras ciudades del mundo,especialmente enlos países de la periferia.
18 febrero 2019 | Publicado : 06:37 (17/02/2019) | Actualizado: 02:52 (18/02/2019)
El transporte sostenible se define como la provisión de servicios e infraestructura que permite a los residentes y visitantes el acceso a destinos en una forma segura, asequible, eficiente, inclusiva y resiliente mientras minimiza los impactos ambientales para las actuales y futuras generaciones.
Las decisiones que toman las ciudades sobre transporte afectan la salud y los comportamientos saludables en distintas formas, como la incidencia de enfermedades crónicas, salud mental de la población, accidentes de tránsito, enfermedades infecciosas, enfermedades respiratorias, y actividad física, entre otros. Es por esto que es importante aprender y conocer sobre las políticas de movilidad en las ciudades latinoamericanas.
Para más información sobre el tema de transporte y salud urbana consulte el documento: Transporte Sostenible y Salud Urbana, realizado por el grupo SALURBAL.