Prensa Online - PanamaOn

¿Por qué la alarma de los relojes se repite cada 9 minutos?

Seguramente eres de los que cuando suena la alarma del despertador, la apagas para disfrutar “10 minutos más” junto a Morfeo. Sin embargo, la alarma se repite cada 9 minutos y no cada 10 como pensabas.

01 abril 2018 |


Su antecedente se remonta a cuando se inventó por los años 50 del siglo pasado el botón de snooze, que permite posponer la alarma. En aquel entonces los engranajes de los relojes ya habían sido estandarizados en ciclos de 5 o 10 minutos. Pero para poder añadir un engranaje para la nueva función sin que el resto perdiera sincronía, los especialistas determinaron que el ciclo del snooze debía ser mayor o menor de 10 minutos, pero no de 10. Teniendo en cuenta lo anterior, los fabricantes decidieron que nueve era el tiempo indicado.

Expertos argumentan que a los 10 minutos se entra a la etapa más profunda de sueño, por lo que habrían menos probabilidades de despertar si se pospusiera más tiempo la alarma.

Otra de las hipótesis que se maneja es que los 1o minutos suponen una barrera psicológica. Era más fácil vender un intervalo breve, pues así los dueños de los despertadores podían engañarse a ellos mismos con la idea de que esta nueva funcionalidad no influiría en su puntualidad mañanera.

Como normalmente los usuarios solían tardar un tiempo en reaccionar y apretar el botón desde que sonaba la alarma, los ingenieros que lo crearon creyeron que nunca se darían cuenta de la diferencia de segundos.

En el caso de los relojes digitales también resultó más sencillo posponer la alarma nueve minutos en lugar de 10, porque el cálculo se podía hacer con un sólo dígito.

Con la llegada de los smartphones, los ingenieros que comenzaron desarrollar la aplicación del snooze consideraron que el de los nueve minutos era el estándar, y así lo dejaron, aunque en la mayoría se puede modificar.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores