Prensa Online - PanamaOn

MIDA cuenta con prueba para diagnosticar la enfermedad Leucosis Enzoótica Bovina

Este método se emplea en la importación y exportación de bovinos, de igual forma puede ser utilizado para movilización interna de animales o para transacciones comerciales.

26 mayo 2023 |

La Dirección Nacional de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) dio a conocer a los productores que actualmente se cuenta con la prueba para el diagnóstico de la enfermedad Leucosis Enzoótica Bovina por medio de la metodología de ELISA (ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas), con lo cual se suplen las necesidades nacionales, ya que esta cuenta con mayor sensibilidad y especificidad, lo que mejora la detección de casos positivos.

Este método se emplea en la importación y exportación de bovinos, de igual forma puede ser utilizado para movilización interna de animales o para transacciones comerciales.

La Dirección Nacional de Salud Animal reiteró que cuenta con la prueba de inmunodifusión en gel (AGID) en el Laboratorio de Diagnóstico e Investigación Veterinaria “Dr. Gerardino Medina H.”, LADIV, localizado en Río Tapia, Tocumen.

El MIDA a través de la Dirección Nacional de Salud Animal brinda los servicios diagnósticos y de vigilancia en pro del desarrollo comercial ganadero del país cumpliendo su función de ser garante de la sanidad pecuaria nacional.

La Leucosis Enzoótica Bovina, es una enfermedad es viral de tipo neoplásico, que afecta principalmente al ganado lechero adulto y que se caracteriza por el desarrollo de tumores malignos en el tejido linfático

Es causada por el Virus de la Leucosis Bovina, un retrovirus RNA perteneciente al género Oncovirus tipo C y afecta principalmente linfocitos B, pero también puede infectar Linfocitos T y monocitos.

Esta enfermedad puede llegar a infectar a un elevado porcentaje de los animales de un rebaño, no obstante, sólo un bajo número de estos presentan síntomas clínicos (tumores o linfosarcomas o linfoma maligno), siendo esta forma mortal. La infección en los animales es permanente por lo que la presencia de anticuerpo es de por vida.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores