La calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P), reafirmó la calificación soberana de Panamá en BBB con lo que logra mantener el país su grado de inversión, pero también mantuvo la perspectiva negativa.
12 agosto 2022 |
De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas , Standard & Poor’s resaltó que el grado de inversión refleja una trayectoria de crecimiento económico de Panamá más fuerte que en otros países a un nivel similar de desarrollo durante muchos años, una carga de deuda moderada y continuidad en políticas económicas.
«La calificadora estima que después de la recuperación económica en el 2021, el crecimiento del país estará en línea a los niveles previos a la pandemia. Para el 2022, consideran que la economía crecerá un 5.5%, en contraste con una desaceleración en otras economías, y que a mediano plazo tendrá un crecimiento promedio de 4.5% apoyado por proyectos de infraestructura, la resiliencia de las operaciones del Canal de Panamá y la reapertura económica» cita el documento del MEF.
Agrega que la perspectiva negativa refleja la visión de S&P de los riesgos a la baja para las métricas económicas y fiscales de Panamá en los próximos 6 a 12 meses, influenciadas por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, y que han incidido adversamente en el ritmo del crecimiento económico y en el aumento de los precios de los alimentos y el petróleo a nivel global, incluyendo Panamá.