El Banco Nacional de Panamá (Banconal), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunciaron hoy la formalización de dos importantes proyectos destinados a fortalecer el desarrollo y sostenibilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del país.
10 febrero 2025 |
Con una asignación de US$160 millones, este programa tiene como objetivo fomentar la recuperación económica sostenible de Panamá. Está enfocado en promover inversiones que incrementen la productividad y sostenibilidad de las MIPYMES. De acuerdo con el gerente general de Banconal, Javier Carrizo Esquivel, «los recursos de estos programas serán canalizados por el Banco Nacional de Panamá, cuyos beneficiarios finales son las MIPYMES a través de las instituciones financieras elegibles». Este programa tiene como prioridad el apoyo al financiamiento sostenible, a la inclusión financiera y a la sostenibilidad en los sectores productivos del país.
Con un aporte de US$150 millones, el Fondo de Garantías busca mejorar el acceso al financiamiento de las MIPYMES, especialmente en los sectores clave de la economía nacional, como el agropecuario, comercial y de servicios. Este fondo brindará una herramienta adicional para fortalecer las condiciones de los créditos obtenidos por las empresas en las instituciones financieras. El objetivo es aumentar la productividad de las MIPYMES y garantizar su crecimiento a largo plazo.
Banconal destacó que los recursos de estos programas estarán orientados a apoyar componentes como el financiamiento sostenible, el financiamiento de género y el financiamiento social. Esto se alinea con la visión de la entidad de promover un desarrollo económico inclusivo y sostenible, particularmente en los sectores que históricamente han tenido dificultades para acceder a recursos financieros.
La representante del BID en Panamá, Gloria Lugo, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para el fortalecimiento de las MIPYMES, que representan el 97% del total de empresas en Panamá, aportando al 17% del Producto Interno Bruto (PIB) y generando el 57% del empleo a nivel nacional. “Desde el BID seguimos apoyando iniciativas como la de Banconal, que buscan ayudar a las pequeñas y medianas empresas, un motor clave para la creación de empleo, la innovación y el crecimiento económico inclusivo», expresó Lugo.
Por su parte, la viceministra de Economía, Eida Sáiz, destacó que el objetivo de este programa es ampliar la provisión de crédito para las MIPYMES, facilitando su acceso a recursos para inversiones productivas y sostenibles, lo que impulsará la expansión de nuevos emprendimientos y el crecimiento de los ya establecidos.
«Reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de las MIPYMES, reconociéndolas como motor esencial para el desarrollo económico, la generación de empleos y la construcción de un Panamá más sostenible e inclusivo», concluyó Sáiz.