La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) ha puesto en marcha un nuevo plan estratégico para agilizar y mejorar la experiencia de apertura de cuentas bancarias en el país, como parte de su esfuerzo por fortalecer el Centro Financiero Internacional de Panamá.
03 febrero 2025 |
“Estamos comprometidos con optimizar los procesos operativos de los bancos y ofrecer una experiencia más ágil y moderna para nuestros clientes. Buscamos que los procedimientos sean consistentes con el entorno digital y las mejores prácticas internacionales”, expresó la SBP en su informe oficial.
Este plan se hará en colaboración con diversas entidades bancarias del país, la SBP está llevando a cabo un diagnóstico exhaustivo del sistema financiero, lo que permitirá identificar las prácticas actuales y las áreas de mejora. La Superintendencia destacó que este esfuerzo busca facilitar no solo la apertura de cuentas, sino también los procedimientos de documentación y soporte de operaciones bancarias.
«La optimización de los procesos de debida diligencia es clave para asegurar la integridad del sistema financiero panameño y garantizar que las entidades bancarias cumplan con las regulaciones internacionales en materia de prevención de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo», añadió la SBP.
Otro de los objetivos de esta iniciativa es mejorar la competitividad del sector bancario del país, al tiempo que se promueve la inclusión financiera y la bancarización de la población. La SBP enfatizó que el plan busca ampliar el acceso a los servicios financieros, especialmente para aquellos individuos que actualmente no están bancarizados, contribuyendo al desarrollo económico y social de Panamá.
“Este plan no solo tiene el propósito de hacer más sencillo el proceso para los clientes, sino también de reforzar el compromiso de Panamá con la transparencia y el cumplimiento de los estándares internacionales”, concluyó la Superintendencia.
La SBP afirmó que este proceso se llevará a cabo de manera gradual, con el fin de asegurar que los ajustes sean efectivos y beneficiosos tanto para las entidades bancarias como para los usuarios. La implementación del plan es vista como un paso importante hacia la modernización del sistema financiero de Panamá, alineándolo con las exigencias globales y fortaleciendo la posición del país como centro financiero internacional.