Prensa Online - PanamaOn

Nueva Junta Directiva de la Cámara Panameña de Energía Solar toma posesión

Se llevó a cabo la toma de posesión de la nueva Junta Directiva de la Cámara Panameña de Energía Solar. Esta junta es presidida por el joven profesional Juan Andrés Navarro.

02 marzo 2024 |

Junto a Navarro, la Junta Directiva está conformada por destacados profesionales de la industria solar en Panamá: Felix Moulanier como Vicepresidente, Cindy Prieto como Tesorera, Manuel Giménez como Fiscal, Angelo Patiño como Secretario, y los Vocales Darío Torres, Mónica Escalante, Rafael Linares y Camilo Amado.

La ceremonia de toma de posesión se llevó a cabo en la sede de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, reconocida como un bastión de la empresa privada y las libertades ciudadanas en el país.

En su discurso de toma de posesión, el nuevo Presidente expresó su agradecimiento a todos los miembros de la Cámara Solar de Panamá por la confianza depositada en el nuevo equipo directivo. Además, Navarro se comprometió a trabajar estrechamente con todos los socios de la Cámara Solar y a mantener una comunicación fluida y coordinación con las entidades públicas responsables en materia de energía en Panamá.

«Junto a nuestro equipo de trabajo, conformado por esta nueva Junta Directiva, nos comprometemos a escuchar y consultar de manera permanente a todos nuestros miembros, así como a los ciudadanos y a la empresa privada panameña, para promover la energía limpia de la mano de la libre empresa y la libre competencia, pilares fundamentales de una economía moderna y competitiva que son indispensables en una sociedad próspera y democrática,» añadió el nuevo Presidente.

«De la misma forma, fortaleceremos la comunicación y los vínculos con las entidades rectoras en la materia, el sector académico y las autoridades del sector público, para seguir colaborando en la transición ordenada hacia energías limpias que es un imperativo mundial en la lucha contra el cambio climático,» siguió diciendo Navarro.

«Uno de los principales problemas que enfrentamos los panameños es el alto costo de la electricidad. Nos comprometemos hoy a seguir promoviendo de forma entusiasta la energía solar y la instalación de sistemas de auto consumo con paneles solares, como una alternativa real e inmediata para brindar energía eléctrica barata y abundante a las residencias y comercios del país,» finalizó diciendo Navarro.

La Cámara Panameña de Energía Solar fue fundada en el año 2016 con el objetivo de promover el uso de la energía solar en Panamá, como una alternativa efectiva para democratizar la energía, bajar el costo de la luz al usuario y promover las energías limpias y renovables. Está conformada por 61 miembros empresariales e individuales provenientes de todo el país.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores