Cuando dormimos, nuestro organismo atraviesa diferentes fases del sueño, pero el cerebro sigue interconectado durante el sueño no REM, algo que se pensaba que no ocurría. El hallazgo por parte de un grupo europeo de investigadores ha permitido también analizar las bases científicas de la consciencia, un campo cada vez más importante de la neurociencia.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH y Sida (ONUSIDA) lanzó en Panamá este miércoles 29 de noviembre, el informe titulado: Prevención de la infección por el VIH bajo la lupa. Un análisis desde la perspectiva del sector de la salud en América Latina y el Caribe.
Con la finalidad de coordinar la estructuración de planes operativos más eficientes...
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) llamó a mejorar...
El 11 por ciento de los medicamentos distribuidos en países en desarrollo son falsos...
Una herramienta que utiliza inteligencia artificial busca identificar publicaciones...
Un total de 801 trasplantes exitosos ha realizado la Caja de Seguro Social (CSS)...
Los médicos chinos se han convertido en los primeros del mundo que implantan una...
La fibromialgia es una enfermedad crónica de difícil diagnóstico que amenaza el bienestar...
Científicos de un equipo internacional demostraron en un estudio publicado que la...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.