Los actuales niveles de emisiones del transporte marítimo son hoy inaceptables, por lo que se necesita una revolución para evitar la contaminación que genera, advirtió Lee Adamson, portavoz de la Organización Marítima Internacional (OMI).
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informó el martes que sólo algunos países de la región han incorporado medidas en sus estrategias comerciales para hacer frente al cambio climático.
La representación de las Naciones Unidas en Brasil manifestó hoy inquietud por el...
La exposición incesante a sustancias tóxicas plantea una crisis y una amenaza global...
Fotografías aéreas antiguas y modernas capturadas por drones documentaron en tres...
En respaldo a la educación, ciencia y tecnología, la Unidad Administrativa de Bienes...
Una persona fue imputada por el delito contra los recursos naturales al ser sorprendido...
El mundo tiene potencial para plantar árboles en una superficie de casi mil millones...
Ya son más de mil, y el número sigue creciendo, los científicos que se han adherido...
La XXVIII Limpieza Anual de Playas, Costas y Ríos realizada el pasado domingo 29...
Nuestra Visión
Si se los compara con otros biomas, los humedales hacen una contribución significativamente alta a la biodiversidad mundial. Sin embargo, la tasa de pérdida y deterioro de los humedales se está acelerando en muchas regiones del mundo. Las acciones para la conservación y uso racional de los humedales pueden hacer una contribución significativa a la conservación de la biodiversidad, al desarrollo sostenible y la mitigación de la pobreza, mediante la salvaguarda de las especies que dependen de los humedales, de recursos hídricos de mucho valor, y de otros productos y servicios de los humedales.
Creemos que el bienestar espiritual, físico, cultural y económico de la gente depende de la salvaguarda y restauración de los humedales a nivel mundial. Consideramos que se le debe otorgar una mayor preeminencia a su conservación y uso racional como una contribución al desarrollo sostenible. Son necesarias una mejor gobernanza y acciones concertadas por parte de todos los sectores sociales, desde el nivel mundial al local, para mantener los humedales y su variedad de valores y servicios, para las generaciones presentes y futuras.
Nuestra visión a largo plazo es que los humedales y los recursos hídricos se conservan y gestionan teniendo en cuenta toda la gama de sus valores y servicios, para beneficio de la biodiversidad y del bienestar humano.
Valores básicos
En el trabajo a través de todas nuestras oficinas y con nuestros asociados mantenemos los siguientes valores básicos:
Nuestro trabajo tiene validez a nivel mundial
Nuestro trabajo tiene sólidas bases científicas e incorpora el conocimiento tradicional
Trabajamos mediante asociaciones y con una amplia gama de distintos sectores
Respetamos los valores tradicionales
Trabajamos de manera transparente y rendimos cuenta de lo que hacemos.
Julio Montes de Oca, Jefe de la Oficina Regional en Panamá