Prensa Online - PanamaOn

Chiriqui

23 abr 2020 - 11:08 | Comentar

IPHE Chiriquí refuerza acciones para garantizar bienestar a estudiantes

IPHE Chiriquí refuerza acciones para garantizar bienestar a estudiantes

La comunicación constante con los padres de familia y los estudiantes que participan de los servicios, recursos y apoyos educativos en la Extensión del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), en la provincia de Chiriquí, ha sido la clave para que ningún alumno se quedé atrás, explicó la directora de la extensión profesora Mirtha Murillo.

22 abr 2020 - 11:31 | Comentar

Productores de queso participan en el Plan Solidario de Alimentación

Productores de queso participan en el Plan Solidario de Alimentación

A nivel nacional se han entregado 48 mil 950 unidades de queso mozarella tipo rayado, molido y prensado, en zonas de las provincias de Bocas del Toro, Coclé, Chiriquí, Herrera, Los Santos, Panamá, Panamá Oeste, Veraguas y Colón como parte del Plan Panamá Solidario de Alimentos.

21 abr 2020 - 05:43 | Comentar

En Divalá CSS habilitó la línea telefónica 772-499

En Divalá CSS habilitó la línea telefónica 772499

Las autoridades médicas y administrativas de la de la Unidad Local de Atención Primaria...

19 abr 2020 - 08:57 | Comentar

Panamá reactiva construcción del puente binacional sobre...

Panamá reactiva construcción del puente binacional sobre el río Sixaola

El gobierno de la república de Panamá en cumplimiento del acuerdo binacional establecido...

16 abr 2020 - 06:35 | Comentar

Piden que las autoridades regulen pasos fronterizos en Chiriquí

Piden que las autoridades regulen pasos fronterizos en Chiriquí

El alcalde del distrito de Renacimiento, Medin Jiménez, solicitó la intervención...

15 abr 2020 - 08:30 | Comentar

CSS mantien activo equipode actuación rapida en Chiriquí

CSS mantien activo equipode actuación rapida en Chiriquí

Tras la aparición del COVID-19 y con el objetivo de apoyar e iniciar evaluaciones...

15 abr 2020 - 08:27 | Comentar

IDAAN realiza acciones para evitar el desabastecimiento

IDAAN realiza acciones para evitar el desabastecimiento

El IDAAN ha respondido con prontitud a situaciones registradas en las últimas horas...

14 abr 2020 - 11:19 | Comentar

Minsa ordena que sean reactivados dos proyectos de construcción...

Minsa ordena que sean reactivados dos proyectos de construcción en el país

El Ministerio de Salud autorizó, mediante unas resoluciones publicadas este lunes...

10 abr 2020 - 06:16 | Comentar

Habilitan hotel en David para atención a pacientes de COVID-...

Habilitan hotel en David para atención a pacientes de COVID 19

Como parte del compromiso que ha asumido el Ministerio de Salud (MINSA) en la lucha...

09 abr 2020 - 12:01 | Comentar

Sistema penal acusatorio en Chiriquí implemta vídeo conferencia

Sistema penal acusatorio en Chiriquí implemta vídeo conferencia

El Sistema Penal Acusatorio (SPA) en la provincia de Chiriquí, implementó el método...

Presentación

Provincia de  Chiriqui
mapa chiriqui


Chiriquí significa ‘valle de la Luna’ para los indígenas ngäbe-buglé. Según Phillip Young, el nombre del pueblo guaymí, aparece mencionado por primera vez en las Crónicas de Fernando Colón, quien relata el cuarto viaje de Cristóbal Colón por las costas caribeñas del istmo, en 1502. Según los cronistas españoles, los aborígenes llamaban a esta región Chiriquí o Cheriqué, vocablo que significa ‘valle de la Luna’. Según el historiador Ernesto J. Castillero, la primera vez que se menciona el nombre Chiriquí en un documento es en la Relación, de Gil González Dávila, quien en 1522 recorrió la costa panameña del Pacífico.

Chiriquí tiene una superficie de 6547,7 km². Tiene algunos ríos como el Palo Alto, Caldera, Chiriquí Nuevo, Chiriquí Viejo, Los Valles, Cochea, Colga, Papayal, Agua Blanca, Piedra, David, Fonseca, San Félix, Tabasará. Limita al norte con Bocas del Toro y la comarca Ngabe Bugle, al oeste con Costa Rica, al este con Veraguas y al sur con el océano Pacífico.

Al norte de esta provincia se encuentra la gran Cordillera de Talamanca en donde nacen numerosos ríos que desembocan en el Pacífico, y en donde se encuentra la elevación más alta del país que es el volcán Barú (o volcán de Chiriquí) con 3474 msnm. También se destacan elevaciones como el cerro Horqueta, el cerro Fábrega, el cerro Picacho (2874 msnm) y el cerro Pando (2468 msnm) entre otros.

La provincia de Chiriquí posee un exclave en el extremo oriente, el corregimiento de Justo Fidel Palacios en el distrito de Tolé, que está separado del resto de la provincia por la comarca Ngäbe-Buglé (distrito de Müna). A su vez dentro del distrito de Tolé contiene dos enclaves que pertenecen a la comarca Ngäbe-Buglé.

La provincia de Chiriquí es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Costa Rica se localiza las tierras altas del macizo montañoso centroamericano (cordillera de Talamanca). En Chiriquí hay diversas especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque, laurel, mangle, mezquite, pastizales, pino, quebracho y volador.

Asimismo existe una gran variedad de vida animal, especialmente aves y reptiles. Entre la fauna hay aves acuáticas, boas, cocodrilos (incluyendo el cocodrilo de pantano, una especie endémica), jabalíes, leoncillos, monos, puerco espines, sarahuatos, tepezcuintles, tlacuaches, tortugas, venados cola blanca, tucanes de cuello amarillo y el jaguar que es el felino más grande de América y el tercero en el mundo también reside en Chiriquí.

escudo chiriqui

Eventos