Prensa Online - PanamaOn

Chiriqui

07 abr 2020 - 11:49 | Comentar

Nueva Junta Directiva de CAMCHI tomo posesión a través de videoconferencia

Nueva Junta Directiva de CAMCHI tomo posesión a través de videoconferencia

La Toma de Posesión de la nueva Junta Directiva 2020-2021 de la Cámara de Comercio, industrias y Agricultura de Chiriquí (CAMCHI), quedará grabada en la historia, al efectuarse por primera vez en 68 años a través del sistema de videoconferencia.

07 abr 2020 - 05:46 | Comentar

Panamá Solidario en Chiriquí

Panamá Solidario en Chiriquí

El director del IFARHU, Bernardo Meneses, informó que se inició la producción de bolsas en David, Chiriquí. Se lograron más de 4,000 bolsas del Programa Panamá Solidario.

05 abr 2020 - 03:17 | Comentar

Región de Chiriquí recibe equipo que permite la entrega...

Región de Chiriquí recibe equipo que permite la entrega rápida de resultados de Covid19

El Ministerio de Salud (MINSA), agradece al Club de Leones, Banco General y la fundación...

31 mar 2020 - 06:19 | Comentar

Nuevas medidas de atención para los usuarios en Nuevo Vedado

Nuevas medidas de atención para los usuarios en Nuevo Vedado

Ante la aglomeración de pacientes que registró la reapertura de la Unidad de Atención...

30 mar 2020 - 05:52 | Comentar

Inspeccionan bananeras para evitar contagio por COVID-19

Inspeccionan bananeras para evitar contagio por COVID19

La gobernadora de la provincia de Bocas del Toro, Stella Stephenson, acompañada por...

28 mar 2020 - 07:03 | Comentar

MOP Chiriquí apoya al Centro de Emergencias del SINAPROC

MOP Chiriquí apoya al Centro de Emergencias del SINAPROC

Con la finalidad de atender la logística a favor de las familias de extrema pobreza,...

27 mar 2020 - 11:13 | Comentar

Estudiantes de UNACHI donan sangre

Estudiantes de UNACHI donan sangre

Un aporte importante en unidades sanguíneas para el banco de sangre del Hospital...

27 mar 2020 - 07:22 | Comentar

CAMCHI continúa labores a través del teletrabajo

CAMCHI continúa labores a través del teletrabajo

Pese a la Cuarentena Total decretada a nivel nacional, la Cámara de Comercio, Industrias...

01 mar 2020 - 11:28 | Comentar

Trabajadores de Palma Aceitera de Divala levantan medida...

Trabajadores de Palma Aceitera de Divala levantan medida de huelga

Con la mediación de Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, a través de su Regional...

29 feb 2020 - 06:29 | Comentar

INADEH contribuye con reactivación económica de Pedregal...

INADEH contribuye con reactivación económica de Pedregal y Puerto Armuelles con capacitaciones en área Marítima

El INADEH impartirá a partir del mes de marzo del 2020 cursos del área de formación...

Presentación

Provincia de  Chiriqui
mapa chiriqui


Chiriquí significa ‘valle de la Luna’ para los indígenas ngäbe-buglé. Según Phillip Young, el nombre del pueblo guaymí, aparece mencionado por primera vez en las Crónicas de Fernando Colón, quien relata el cuarto viaje de Cristóbal Colón por las costas caribeñas del istmo, en 1502. Según los cronistas españoles, los aborígenes llamaban a esta región Chiriquí o Cheriqué, vocablo que significa ‘valle de la Luna’. Según el historiador Ernesto J. Castillero, la primera vez que se menciona el nombre Chiriquí en un documento es en la Relación, de Gil González Dávila, quien en 1522 recorrió la costa panameña del Pacífico.

Chiriquí tiene una superficie de 6547,7 km². Tiene algunos ríos como el Palo Alto, Caldera, Chiriquí Nuevo, Chiriquí Viejo, Los Valles, Cochea, Colga, Papayal, Agua Blanca, Piedra, David, Fonseca, San Félix, Tabasará. Limita al norte con Bocas del Toro y la comarca Ngabe Bugle, al oeste con Costa Rica, al este con Veraguas y al sur con el océano Pacífico.

Al norte de esta provincia se encuentra la gran Cordillera de Talamanca en donde nacen numerosos ríos que desembocan en el Pacífico, y en donde se encuentra la elevación más alta del país que es el volcán Barú (o volcán de Chiriquí) con 3474 msnm. También se destacan elevaciones como el cerro Horqueta, el cerro Fábrega, el cerro Picacho (2874 msnm) y el cerro Pando (2468 msnm) entre otros.

La provincia de Chiriquí posee un exclave en el extremo oriente, el corregimiento de Justo Fidel Palacios en el distrito de Tolé, que está separado del resto de la provincia por la comarca Ngäbe-Buglé (distrito de Müna). A su vez dentro del distrito de Tolé contiene dos enclaves que pertenecen a la comarca Ngäbe-Buglé.

La provincia de Chiriquí es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Costa Rica se localiza las tierras altas del macizo montañoso centroamericano (cordillera de Talamanca). En Chiriquí hay diversas especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque, laurel, mangle, mezquite, pastizales, pino, quebracho y volador.

Asimismo existe una gran variedad de vida animal, especialmente aves y reptiles. Entre la fauna hay aves acuáticas, boas, cocodrilos (incluyendo el cocodrilo de pantano, una especie endémica), jabalíes, leoncillos, monos, puerco espines, sarahuatos, tepezcuintles, tlacuaches, tortugas, venados cola blanca, tucanes de cuello amarillo y el jaguar que es el felino más grande de América y el tercero en el mundo también reside en Chiriquí.

escudo chiriqui

Eventos