Prensa Online - PanamaOn

Chiriqui

26 jul 2020 - 04:39 | Comentar

Cierre de oficina en Bugaba, Chiriquí por trabajos de desinfección

Cierre de oficina en Bugaba Chiriquí por trabajos de desinfección

A partir de este lunes 27 de julio, la oficina distrital del Tribunal Electoral en Bugaba, provincia de Chiriquí, permanecerá cerrada para la atención al público.

24 jul 2020 - 11:23 | Comentar

Empresarios chiricanos hacen llamado al MINSA

Empresarios chiricanos hacen llamado al MINSA

La Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Chiriquí manifiesta su preocupación por el desabastecimiento de insumos, para atender la emergencia sanitaria, que sigue amenazando el país y solicita al Ministro de Salud, el nombramiento de los médicos requeridos, para hacerle frente al nuevo coronavirus y a las demás situaciones, que siguen afectando el sector, desde antes y durante la pandemia.

24 jul 2020 - 10:56 | Comentar

Universidad Autónoma de Chiriquí presenta plan social al...

Universidad Autónoma de Chiriquí presenta plan social al MINSA

Con la finalidad de seguir contribuyendo con las necesidades de la provincia y el...

22 jul 2020 - 10:32 | Comentar

Consejo Administrativo de la UNACHI analizará propuesta...

Consejo Administrativo de la UNACHI analizará propuesta para exoneración de matrícula

La crisis que afecta el mundo producto de la Covid-19, a obligado a los gobiernos...

21 jul 2020 - 09:48 | Comentar

Diplomado Virtual avanza con éxito en la UNACHI

Diplomado Virtual avanza con éxito en la UNACHI

La Universidad Autónoma de Chiriquí, cumpliendo con sus objetivos de brindar educación...

19 jul 2020 - 05:33 | Comentar

Productores de plátano presentan proyecto para planta de...

Productores de plátano presentan proyecto para planta de procesamiento

Un proyecto para el establecimiento de una planta de procesamiento de plátano, presentaron...

19 jul 2020 - 05:22 | Comentar

IPHE garantiza atención a la primera infancia con CAIPI...

IPHE garantiza atención a la primera infancia con CAIPI en distrito de Volcán

Como parte del accionar del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) de...

16 jul 2020 - 07:08 | Comentar

MOP coloca más de 300 toneladas de asfalto en calles y avenidas...

MOP coloca más de 300 toneladas de asfalto en calles y avenidas de la provincia de Chiriquí MOP coloca más de 300 toneladas de asfalto en calles y avenidas de la provincia de Chiriquí

Más de 300 toneladas de mezcla asfáltica caliente son colocadas por las cuadrillas...

16 jul 2020 - 06:47 | Comentar

Acuerdo en Cadena Agroalimentaria para importar 50 mil quintales...

Acuerdo en Cadena Agroalimentaria para importar 50 mil quintales de cebolla

Miembros de la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla aprobaron en reunión virtual...

16 jul 2020 - 05:07 | Comentar

Distrital de Barú en Chiriquí reabre sus oficinas del TE

Distrital de Barú en Chiriquí reabre sus oficinas del TE

Desde hoy jueves 16 de julio de 2020 la Oficina Distrital de Barú, en la provincia...

Presentación

Provincia de  Chiriqui
mapa chiriqui


Chiriquí significa ‘valle de la Luna’ para los indígenas ngäbe-buglé. Según Phillip Young, el nombre del pueblo guaymí, aparece mencionado por primera vez en las Crónicas de Fernando Colón, quien relata el cuarto viaje de Cristóbal Colón por las costas caribeñas del istmo, en 1502. Según los cronistas españoles, los aborígenes llamaban a esta región Chiriquí o Cheriqué, vocablo que significa ‘valle de la Luna’. Según el historiador Ernesto J. Castillero, la primera vez que se menciona el nombre Chiriquí en un documento es en la Relación, de Gil González Dávila, quien en 1522 recorrió la costa panameña del Pacífico.

Chiriquí tiene una superficie de 6547,7 km². Tiene algunos ríos como el Palo Alto, Caldera, Chiriquí Nuevo, Chiriquí Viejo, Los Valles, Cochea, Colga, Papayal, Agua Blanca, Piedra, David, Fonseca, San Félix, Tabasará. Limita al norte con Bocas del Toro y la comarca Ngabe Bugle, al oeste con Costa Rica, al este con Veraguas y al sur con el océano Pacífico.

Al norte de esta provincia se encuentra la gran Cordillera de Talamanca en donde nacen numerosos ríos que desembocan en el Pacífico, y en donde se encuentra la elevación más alta del país que es el volcán Barú (o volcán de Chiriquí) con 3474 msnm. También se destacan elevaciones como el cerro Horqueta, el cerro Fábrega, el cerro Picacho (2874 msnm) y el cerro Pando (2468 msnm) entre otros.

La provincia de Chiriquí posee un exclave en el extremo oriente, el corregimiento de Justo Fidel Palacios en el distrito de Tolé, que está separado del resto de la provincia por la comarca Ngäbe-Buglé (distrito de Müna). A su vez dentro del distrito de Tolé contiene dos enclaves que pertenecen a la comarca Ngäbe-Buglé.

La provincia de Chiriquí es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Costa Rica se localiza las tierras altas del macizo montañoso centroamericano (cordillera de Talamanca). En Chiriquí hay diversas especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque, laurel, mangle, mezquite, pastizales, pino, quebracho y volador.

Asimismo existe una gran variedad de vida animal, especialmente aves y reptiles. Entre la fauna hay aves acuáticas, boas, cocodrilos (incluyendo el cocodrilo de pantano, una especie endémica), jabalíes, leoncillos, monos, puerco espines, sarahuatos, tepezcuintles, tlacuaches, tortugas, venados cola blanca, tucanes de cuello amarillo y el jaguar que es el felino más grande de América y el tercero en el mundo también reside en Chiriquí.

escudo chiriqui

Eventos