Prensa Online - PanamaOn

Corredores aduaneros se unen a protesta de los transportistas de carga

Transportistas en varios puntos del país se tomaron las calles luego de estar de acuerdo, para que las navieras sean las que realicen el transporte de contenedores a nivel nacional, luego de varias horas se suman a la manifestación los corredores aduaneros que también buscan luchar por sus intereses.

24 septiembre 2021 |

La protesta tendrá fin cuando el presidente de la República, Laurentino Cortizo firme una ley que contenga los ochos puntos abordados en la mesa de negociaciones que establece la no intromisión en la carga terrestre, destacó el dirigente de la manifestación Justo Pilarte.

Piden que solo se cumpla la ley establecidas en el país, el transporte de carga es sumamente importante para las exportaciones panameñas y para las producciones nacionales, debido a las protestas que se realizan, se prevé perdidas millonarias.

En declaraciones al canal TVN, Demetrio Santamaría, de la Coordinadora Nacional de Transporte de Carga Contenerizada (Cntcc), aseguró que 'estamos cansados del diálogo, queremos que se resuelva este problema de una vez por todas con presencia del presidente de la República (Laurentino Cortizo)'.

El dirigente gremial habló con los periodistas anoche desde la entrada del puerto Balboa, en cuyo acceso estacionaron sus camiones, mientras una larga fila también ocupa sendas en calles aledañas, e igual situación ocurre en las inmediaciones de la norteña Zona Libre de Colón y en Paso Canoas, en la frontera con Costa Rica.

Por su parte, Gilberto Soto, presidente de la Cntcc, habló más temprano con el diario La Estrella de Panamá, y ratificó que están renuentes a aceptar otra negociación diferente a que dos navieras extranjeras salgan del negocio del movimiento terrestre de contenedores y que Cortizo sea el garante de esa decisión.

'Estamos en espera de que se dé la buena voluntad del Gobierno. La dirigencia del transporte de carga nunca ha sido intransigente al diálogo', dijo y ratificó que hasta tanto 'tengan algo en firme', mantendrán la huelga.

Ayer, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), José Ramón Icaza, anunció un diálogo entre transportistas de carga y representantes de las navieras, con miras a encontrar una solución entre las partes y lograr el levantamiento del paro.

La Cciap asumió como mediadora entre las partes en conflicto y el Ejecutivo para buscar 'un acuerdo que ponga fin a la controversia', aseguró Icaza, a la vez que llamó al respeto de los acuerdos anteriormente alcanzados y a las leyes.

En un comunicado, el gremio expuso que estos transportistas manifestaron su malestar porque las líneas navieras prestan servicios de carga terrestre, pero las 'navieras indican que, en cumplimiento con la ley, no están prestando tal servicio'.

No obstante, la Cntcc denunció acerca de prácticas abusivas y desleales por algunas empresas marítimas, 'como Maersk y MSC, entre otras, que están acaparando el negocio, impactando negativamente a toda la cadena logística de nuestro país'.

La problemática a debate perjudica a trabajadores del transporte, corretaje de aduana, servicios auxiliares de armadores marítimos, cadena de suministros y agencias de carga, según el gremio, cuyo reclamo data de 2019 ante varios ministerios e instituciones estatales.

Denunció la fuente que esta situación provocó el cierre de empresas pequeñas con la afectación a los empleados, al tiempo que vaticinó el riesgo para 100 mil puestos de trabajo directos e indirectos del sector.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores