El presidente de la República, José Raúl Mulino, llegó a la ciudad de Nueva York para cumplir una nutrida agenda de trabajo. La visita incluye su participación en el Debate General del 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), así como encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales.
22 septiembre 2025 |
• Discurso en el Debate General: El mandatario expondrá la posición de Panamá ante la asamblea.
• Reunión bilateral con el Secretario General de la ONU: El presidente Mulino se reunirá con António Guterres para abordar temas de interés mutuo.
• Participación en el Consejo de Seguridad: Asistirá a una sesión por invitación del presidente de Corea del Sur, Lee Jae-Myung, donde se tratará el papel de Panamá en el Consejo, el multilateralismo y la neutralidad del Canal.
Además de su participación en la ONU, el presidente sostendrá encuentros bilaterales con la presidenta de Eslovenia, Natasa Pirc; el presidente de Ecuador, Daniel Noboa; y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. También recibirá la invitación oficial para que Panamá asista al próximo Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
‘Panama Day’: promoviendo la inversión y la economía
Fuera de las actividades de la ONU, el presidente Mulino encabezará el “Panama Day”, un evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Nueva York. El objetivo principal de este evento es promocionar a Panamá como un destino de inversión, destacando la expectativa mundial por sus grandes proyectos de infraestructura, los planes futuros del Canal, las ventajas comerciales y la estabilidad de la economía panameña.
Un análisis de los sectores con mayor potencial de crecimiento para la inversión extranjera en Panamá, https://www.panama24horas.com.pa/noticias/inversion-panama-oportunidades/
Este evento cuenta con el respaldo del Foro Concordia, un grupo de expertos transatlántico dedicado a fomentar la confianza y la cooperación. El presidente también asistirá al Consejo de las Américas (COA), una organización que promueve el libre comercio y los mercados abiertos en el continente.
Durante este viaje de trabajo, el presidente Mulino estará acompañado por la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, y por los ministros Javier Martínez-Acha (Relaciones Exteriores), Felipe Chapman (Economía y Finanzas), Juan Carlos Navarro (Ambiente) y Fernando Boyd (Salud).