El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, aclaró que ni él ni su gobierno tienen la potestad de fijar, modificar o exonerar el pago de peajes en el Canal de Panamá, según lo establecido en la Constitución y la Ley de la Autoridad del Canal.
12 febrero 2025 |
Mulino calificó de «intolerable» dicho comunicado y expresó su sorpresa ante esta afirmación. «Están haciendo comunicados bajo una falsedad y eso es intolerable», manifestó con visible molestia en algunos momentos. Además, ordenó a la Cancillería panameña difundir la postura oficial a través de canales diplomáticos, reafirmando la soberanía del país sobre la administración del canal.
Ante insistentes preguntas de la prensa sobre si Estados Unidos influye en la agenda panameña, el mandatario respondió de manera cortante: «Es una falta de respeto que usted me diga eso en la presidencia de la República». En varias ocasiones, su tono se mostró firme y poco receptivo ante los cuestionamientos. También enfatizó que Panamá maneja sus asuntos de forma independiente y que cualquier insinuación de intervención extranjera es inaceptable. «Tampoco es que el peaje está quebrando la economía de los Estados Unidos, no señor», agregó.
Mulino reiteró que su gobierno trabaja con transparencia y apego a la ley en la administración del canal, asegurando que no habrá cambios en las reglas establecidas y que Panamá continuará defendiendo su soberanía en el ámbito internacional.