Prensa Online - PanamaOn

Precios de la carne de res van al alza

“Estamos comenzando la estación seca en donde históricamente los precios del ganado suben, esa es la realidad histórica de este país y más ahora que no hay gran cantidad de animales para sacrificio, entonces al ver poca oferta y mucha demanda definitivamente la tendencia de los precios estará dirigida hacia el alza de los mismos”, dijo el presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), José Concepción Sánchez, ante la situaci&

20 enero 2023 |

El presidente de la Anagan destacó que, los precios del ganado se mantienen dirigidos a paso lento hacia una tranquila mejoría, al igual que la situación económica que actualmente radica el país, de la cual señala que en definitiva no es la mejor.

El presidente del gremio resaltó en torno las necesidades que acontece el sector ganadero que, han recibido apoyo del gobierno, principalmente dirigidos a la disputa comercial que tomó lugar meses anteriores entre el Gobierno Nacional y el país vecino Costa Rica.

“En definitiva, hemos tenido en parte apoyo del gobierno, sobre todo en el sector lácteo que tenemos como ganadería, los cuales son la leche y la carne, esto al trancar las importaciones de leche desde Costa Rica”, expresó.

“Ellos querían que les abriéramos las puertas de la noche a la mañana y nosotros queríamos que se fuera respetuoso con la Ley Sanitaria, lo que estamos aplicando es la Ley sanitaria (…) ellos ya nos demandaron ante la OMC y nosotros vamos a presentar la Ley Sanitaria que precisamente está establecido en el Tratado Mundial de Comercio, en donde se reconoce que cada país es soberano en la aplicación de medidas sanitarias”, agregó.

Respecto al avance tecnológico en la ganadería, Sánchez aseveró que a pesar de que existe dicho avance en la tecnología, un notable porcentaje de productores en el sector están totalmente aislados de las capacidades tecnológicas.

“Definitivamente, sí hay un avance en la tecnología, pero son algunos elementos los que se han atrevido a invertir y la mayoría de los ganaderos que son los pequeños que son alrededor de un 60%, definitivamente que la tecnología aún no les ha llegado a ellos”, indicó.

Sánchez culminó señalando que para el presente año 2023 espera que la situación en los insumos mejore. “Hemos terminado casi con un alza enorme de los insumos que no compensan los precios, todos los insumos se han disparado, hasta la mano de obra se ha incrementado y eso no compensa el precio que se está pagando por el ganado”.

El presidente la Anagan recalcó que, la cuestión de los insumos es una cuestión de tipo internacional por las series de situaciones que están involucradas y que Panamá hasta cierto punto no tiene el control de eso, como es el caso de la Guerra de Ucrania, en donde se encuentra en sobre invasión un gran productor de abono y granos que eran necesarios para la ganadería.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores