Prensa Online - PanamaOn

Reportan presencia en Costa Rica de plaga del caracol africano

El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) reportó la presencia en Costa Rica de la plaga del caracol gigante africano (Achatina fulica), una de las mayores amenazas para la agricultura y el medio ambiente.

29 abril 2021 |


El presidente ejecutivo del SFE, Fernando Araya, indicó que la detección de la plaga fue gracias a la vigilancia fitosanitaria y a la actuación ciudadana.

Precisó que esa especie apareció y está contenida en Curubandé, en Liberia, capital de la provincia de Guanacaste (noroeste del país), en donde trabajan con los vecinos, quienes colaboran con las autoridades fitosanitarias, lo que permitió una vigilancia y captura de manera constante.

Tras su identificación por especialistas nacionales, el SFE, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, notificó a la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, sobre la presencia de esta nueva plaga en el país, la cual confirmó una autoridad internacional de una tercera nación.

El SFE sostiene que el caracol gigante africano puede adaptarse a un amplio rango de ambientes y es una de las mayores amenazas para la agricultura y el medio ambiente, por lo cual aplican medidas fitosanitarias para la erradicación de la plaga, localizada y contenida en un área donde no hay plantaciones de cultivos agrícolas comerciales.

En un comunicado de prensa divulgado en su perfil de Facebook, esa entidad explica que entre las acciones están la inspección visual en los actuales puntos de detección, recolección de los caracoles en el área bajo vigilancia y aplicación de molusquicida.

Asimismo, prosigue, recolectan y eliminan rastrojos y objetos hospedantes; colocan trampas y monitorean la zona.

Araya afirmó que continuarán con esa labor para disminuir cada vez más la presencia del molusco e intensificarán medidas para la erradicación, con apoyo de organismos internacionales especializados en el proceso de control y erradicación de plagas.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores