El peso relativo del carbón en el panorama global de la energía se redujo a un 26 por ciento en 2016 y la tendencia continuará en los próximos años, indicó un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
18 diciembre 2017 | Publicado : 06:31 (18/12/2017) | Actualizado: 06:33 (18/12/2017)
Esa entidad con sede en París precisó que el año pasado el peso relativo del carbón cayó en un 1,9 por ciento para ubicarse en un 27 por ciento a nivel mundial.
La AIE pronosticó que la tendencia a la baja continuará y para 2022, solo el 26 por ciento de la energía en el mundo será producida con carbón.
De acuerdo con el informe, el consumo de este combustible fósil permanecerá casi estancado hasta 2022, con un progresión mundial de apenas un 0,5 por ciento.
Los responsables de ese aumento serán básicamente los países asiáticos, donde se prevé un incremento anual del consumo en 5,9 por ciento desde ahora hasta el 2022.
Los países con mayor peso en esa tendencia serán Pakistán, Indonesia, Vietnam, Malasia y Filipinas, precisó la AIE.
En el caso de China, agregó, tras llegar a un pico en 2013 se registran tres años de descenso consecutivo, con una caída de 4,7 por ciento en 2016.
No obstante, para 2022 el carbón cubrirá alrededor del 55 por ciento de las necesidades energéticas de ese país, que seguirá suponiendo el 49 por ciento del consumo global y el 46 de la producción.
Luego de China, la India seguirá como el segundo país más consumidor de carbón en el planeta, mientras en tercer lugar se mantendrá Estados Unidos.