Siento -Capítulo 2 -Parte A-
Me despierto en un hotel del hermoso Santiago de Veraguas. Pillo el reloj y son las 5:30 am... 30 minutos antes de la hora en que sonará mi alarma para partir hacia Chitré
Estoy acostado con los ojos entre-cerrados pensando en: -Chuzo, desde que nací ando busca que busca-. De pequeñín intentaba llegar a algo que había visto al otro lado del cuarto, por lo que aprendí a gatear y luego caminar para llegar. -Y aun ando en lo mismo!, jaja. Cuando encuentro cosas nuevas, quiero aprender cómo gatear y caminar para llegar a este nuevo resultado.
-Resultado-, me quedo admirando esta palabra y pienso...
Para obtener un resultado, sea cual sea, es primordial que yo esté en movimiento. Este resultado puede ser poner una frutería, escribir un libro, conseguir una pareja, lo que sea que yo necesite. Movimiento es mi ensayo-y-error... es pelarme, investigar, menearme, buscar, gatear, caminar, conseguir una mesa, contactar al distribuidor de frutas, invitar a alguien a salir, encontrar qué necesito, hacer, hacer y hacer... mover, mover y mover.
¿Has escuchado la palabra -moción-? Por definición es la acción de moverme. -Y si le ponemos la letra -E- enfrente- Epa, -eMoción-
¿Qué es emoción? Emoción es -ajo, qué rico, tengo ganas, me gustaría, quiero hacer-. Es esa acumulación interna de energía que, si no la saco, tiemblo. Emoción es querer ir a al baile o concierto y, aunque mis padres no me dejen, tengo la cosquilla de "Este concierto solo es hoy. Si me lo pierdo ya no hay más. ¿Me regañan? No tengo cómo ir. ¿Me llevo el carro de mis viejos? Mañana viene el regaño, y hoy...-waaasss, me muevo-
La emoción es algo grande. Es igual a una batería que, de no usarse, en algún momento explota.
¿Y de dónde viene esto grande llamado -emoción-? Me parece que de algo más sencillo, llamado -sentimiento-. Un sentimiento se traduce a -me caes bien-, -está pritty-, -esto me gusta-. Es algo más liviano.
Estoy comprendiendo que un sentimiento crece hasta convertirse en una emoción, y la emoción es lo que me mueve hacia un resultado. Entonces la pregunta del millón es: ¿Cómo logro un sentimiento?
Eeessssooo... a través de mis 5 sentidos. Cuando yo veo, escucho, huelo, saboreo y toco, -wega-... aparece un sentimiento.
Recapitulando, la ecuación es:
5 Sentidos - Sentimiento - eMoción - Movimiento - Resultado
Seguimos...
Al lograr un resultado, sea cual sea, yo vuelvo a absorber ese mismo resultado a través de mis 5 sentidos. Por lo que entro en su círculo.
Y existen dos posibles círculos:
Uno es que yo absorbo algo negativo a través de mis sentidos... donde genero sentimiento negativo, emoción negativa, movimiento negativo y, por ende, resultado negativo.
¿Y si absorbo cosas prittys?
Mi sentimiento es pritty, mi emoción pritty, mi movimiento pritty y, por ende, mi resultado pritty.
Y cuando tengo un resultado pritty, wop... mis 5 sentidos absorben eso pritty de vuelta. Por lo que mi próximo sentimiento es requete-pritty, mi emoción requete-pritty, mi movimiento requete-pritty y, por ende, mi resultado requete-pritty.
Y cuando tengo un resultado requete-pritty, waaasss... mis 5 sentidos absorben eso requete-pritty de vuelta. Por lo que mi próximo sentimiento es ufff-de-pritty, mi emoción ufff-de-pritty, mi movimiento ufff-de-pritty y, por ende, mi resultado ufffsísimo-de-pritty.
¿Hace sentido que debemos brindar cosas prittys para generar resultados prittys?
-Genial-
Y conversando esto con Angel, él me comenta: -Todo esto me hace sentido, Rob. Ahora vamos un poco más allá... Como en la vida existe de todo, ¿cómo hacemos para ver la flor en el vertedero?-.
Mierco, este man me siembra esta pregunta en la bezaca tanto-tanto, que paso un par de meses preguntándole a personas cómo lograrlo. Y es hasta un muy buen viernes que logro consultarle al psicólogo Michael Hall: -Mike, ¿cómo hago para ver la flor en el vertedero?-. Sus facciones y músculos se relajan y se sonríe cuando me dice: -Imagínate la flor-.
Pufff, -mi cabeza explota- -gracias Mike-. Es obvio. Si yo imagino algo pritty, tengo la capacidad de sentir eso pritty. Por lo que mi sentimiento es pritty, mi emoción pritty, mi movimiento pritty y, obviamente, mi resultado bien pritty. ¡Wopa!
Me parece que esto aplica para mí mismo y también para llevar a otras a la acción. Tengo una misión: Ayudar a cada persona a imaginar su algo pritty. Esto lo podemos lograr con comunicación. ¿Y qué es comunicar?
Por definición, comunicar es pasar información. Y craneo: -Pasar información, y que la persona absorba esta información, son 2 cosas muy distintas-. Entonces, ¿cuál es la mejor forma de pasar esta información?
Gracias a todo lo que he escrito ahora, me siento listo para comprender cómo cada persona prefiere absorber. ¿Estás lista y listo para descubrir tu forma preferida de absorber información?
OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES
Da tu opinión
Su comentario se ha enviado correctamente, en cuanto lo verifiquemos quedara activo.
Gracias.