La viceministra de Gobierno, Juana López, participó este viernes de la presentación del Diagnóstico de la Situación de las Mujeres Afropanameñas, realizado por el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Con la finalidad de fortalecer el núcleo familiar, el Instituto de Investigación y Capacitación para el Desarrollo Integral de la Mujer y la Familia (IICADMUF), el Registro Civil y la Red Intersectorial de Políticas Publicas de Juventud y Familia que Coordina el MIDES, desarrollaron la “III versión del Acto de Protocolización de los Matrimonios”, actividad que tuvo lugar el Auditorio “Elsa Estela Real”, de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI).
Más de 800 organizaciones de 27 países de la región, agremiadas a través de la Red...
La Fiscal Superior Encargada de la Fiscalía Regional de Coclé, Johany De León Torres,...
Un total de 58 piezas se exhiben hasta el dos de julio en la galería Juan Manuel...
La Vicepresidenta y Ministra de Relaciones exteriores, Isabel de Saint Malo de Alvarado,...
Población afro-antillana está constituida por los descendientes de los trabajadores...
De conformidad con la Ley 82 de 24 de octubre de 2013 que tipifica el femicidio y...
La Comisión de Justicia y Paz y Cáritas de la Conferencia Episcopal de Venezuela...
La Unidad de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, con la participación...
“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.
Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.
Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos, fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.