Prensa Online - PanamaOn

Chiriqui

28 ene 2020 - 05:11 | Comentar

Reforzarán medidas para mejorar el albergue de Los Planes en Gualaca, Chiriquí

Reforzarán medidas para mejorar el albergue de Los Planes en Gualaca Chiriquí

“El tema de los migrantes es un tema de derechos humanos, así como el presidente viene trabajando con la equidad para todos los panameños en paralelo, también tenemos que cumplir con el derecho internacional”, expresó la ministra de Salud, Rosario Turner Montenegro.

26 ene 2020 - 07:18 | Comentar

Clínica Psicológica de la Universidad Autónoma de Chiriquí abre a a partir del miércoles 11 de marzo de 2020

Clínica Psicológica de la Universidad Autónoma de Chiriquí abre a a partir del miércoles 11 de marzo de 2020

Con la finalidad de seguir brindando atención en la Clínica Psicológica de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), abrirá sus puertas a los tres estamentos de esta alta casa de estudio superior; estudiantes, administrativos, docentes y a la sociedad en general, a partir del miércoles 11 de marzo de 2020, ubicada en las oficinas administrativas, frente a la antigua rectoría.

25 ene 2020 - 06:24 | Comentar

Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de UNACHI impulsa...

Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de UNACHI impulsa nuevos proyectos 2020

Nuevos proyectos estará realizando la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de...

23 ene 2020 - 12:23 | Comentar

Magistrado Arrocha se reúne con magistrados, jueces y organizaciones...

Magistrado Arrocha se reúne con magistrados jueces y organizaciones de la sociedad durante gira de trabajo en Chiriquí

Olmedo Arrocha Osorio, se reunió con los Magistrados del Tribunal Superior del Tercer...

23 ene 2020 - 12:16 | Comentar

MOP mejora camino de producción en Santo Domingo, distrito...

MOP mejora camino de producción en Santo Domingo distrito de Bugaba

Las maquinarias y el personal técnico calificado del Ministerio de Obras Públicas...

23 ene 2020 - 06:36 | Comentar

Meduca asegura que la Escuela Básica Paso Canoa Internacional...

Meduca asegura que la Escuela Básica Paso Canoa Internacional no será cambiada de lugar

En atención a la comunidad educativa de la Escuela Básica Paso Canoa Internacional,...

22 ene 2020 - 12:04 | Comentar

Chiriquí será sede del segundo encuentro nacional de Paneleros

Chiriquí será sede del segundo encuentro nacional de Paneleros

En el marco de la feria de Potrerillos Arriba, en el distrito de Dolega; el próximo...

22 ene 2020 - 12:02 | Comentar

UNACHI participa en el Foro Demanda de Recursos Humanos

UNACHI participa en el Foro Demanda de Recursos Humanos

Continuando con el proceso de detección de los sectores y áreas de trabajo de mayor...

22 ene 2020 - 05:22 | Comentar

Instalan mesa técnica para avanzar en la construcción de...

Instalan mesa técnica para avanzar en la construcción de la Dirección Regional de Servicios Agropecuarios de Chiriquí

Una mesa técnica de trabajo se instaló entre la Dirección Nacional de Ingeniería...

21 ene 2020 - 11:10 | Comentar

Autoridad de Aseo se reunió con Municipios de Chiriquí Occidente

Autoridad de Aseo se reunió con Municipios de Chiriquí Occidente

La Autoridad de Aseo participó en la instalación de la Junta Directiva de la Asociación...

Presentación

Provincia de  Chiriqui
mapa chiriqui


Chiriquí significa ‘valle de la Luna’ para los indígenas ngäbe-buglé. Según Phillip Young, el nombre del pueblo guaymí, aparece mencionado por primera vez en las Crónicas de Fernando Colón, quien relata el cuarto viaje de Cristóbal Colón por las costas caribeñas del istmo, en 1502. Según los cronistas españoles, los aborígenes llamaban a esta región Chiriquí o Cheriqué, vocablo que significa ‘valle de la Luna’. Según el historiador Ernesto J. Castillero, la primera vez que se menciona el nombre Chiriquí en un documento es en la Relación, de Gil González Dávila, quien en 1522 recorrió la costa panameña del Pacífico.

Chiriquí tiene una superficie de 6547,7 km². Tiene algunos ríos como el Palo Alto, Caldera, Chiriquí Nuevo, Chiriquí Viejo, Los Valles, Cochea, Colga, Papayal, Agua Blanca, Piedra, David, Fonseca, San Félix, Tabasará. Limita al norte con Bocas del Toro y la comarca Ngabe Bugle, al oeste con Costa Rica, al este con Veraguas y al sur con el océano Pacífico.

Al norte de esta provincia se encuentra la gran Cordillera de Talamanca en donde nacen numerosos ríos que desembocan en el Pacífico, y en donde se encuentra la elevación más alta del país que es el volcán Barú (o volcán de Chiriquí) con 3474 msnm. También se destacan elevaciones como el cerro Horqueta, el cerro Fábrega, el cerro Picacho (2874 msnm) y el cerro Pando (2468 msnm) entre otros.

La provincia de Chiriquí posee un exclave en el extremo oriente, el corregimiento de Justo Fidel Palacios en el distrito de Tolé, que está separado del resto de la provincia por la comarca Ngäbe-Buglé (distrito de Müna). A su vez dentro del distrito de Tolé contiene dos enclaves que pertenecen a la comarca Ngäbe-Buglé.

La provincia de Chiriquí es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Costa Rica se localiza las tierras altas del macizo montañoso centroamericano (cordillera de Talamanca). En Chiriquí hay diversas especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque, laurel, mangle, mezquite, pastizales, pino, quebracho y volador.

Asimismo existe una gran variedad de vida animal, especialmente aves y reptiles. Entre la fauna hay aves acuáticas, boas, cocodrilos (incluyendo el cocodrilo de pantano, una especie endémica), jabalíes, leoncillos, monos, puerco espines, sarahuatos, tepezcuintles, tlacuaches, tortugas, venados cola blanca, tucanes de cuello amarillo y el jaguar que es el felino más grande de América y el tercero en el mundo también reside en Chiriquí.

escudo chiriqui

Eventos