Prensa Online - PanamaOn

Chiriqui

26 oct 2023 - 05:15 | Comentar

Tierras altas Panamá, Panamá Central y Darién identificados entre 50 Sitios de Anfibios Amenazados a nivel mundial

Tierras altas Panamá Panamá Central y Darién identificados entre 50 Sitios de Anfibios Amenazados a nivel mundial

Una de las especies en el Proyecto de Rescate y Conservación de Anfibios de Panamá (PARC) es la rana venenosa de Géminis (Andinobates geminisae), en peligro crítico de extinción, una especie endémica de Panamá Central.

26 oct 2023 - 03:59 | Comentar

ATTT anuncia cambios en semáforos en David

ATTT anuncia cambios en semáforos en David

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) implenetó cambios en el sistema de semáforo ubicado en la intersección de la Ave. Belisario Porras con la Ave. W Norte de la ciudad de David, provincia de Chiriquí.

23 oct 2023 - 03:08 | Comentar

Alórica realiza 127 contrataciones en Chiriquí

Alórica realiza 127 contrataciones en Chiriquí

El Servicio Público de Empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral se une...

12 sep 2023 - 11:55 | Comentar

Rehabilitación de Caminos de Producción Agropecuarios en...

Rehabilitación de Caminos de Producción Agropecuarios en Cerro Punta cuenta con un 80 por ciento de avance

El Ministerio de Obras Públicas reporta un sustancial avance de un 80 por ciento...

09 sep 2023 - 05:32 | Comentar

Chiriquí lidera y produce el mejor Geisha de Panamá

Chiriquí lidera y produce el mejor Geisha de Panamá

Al menos 12 de los 50 lotes de cafés especiales puestos a la venta en la subasta...

09 sep 2023 - 05:06 | Comentar

Miviot logra acuerdo para pago de prima de antigüedad con...

Miviot logra acuerdo para pago de prima de antigüedad con exfuncionarios de Herrera y Chiriquí

Con un desembolso del 50% del saldo adeudado en una primera parte, el Ministerio...

06 sep 2023 - 06:15 | Comentar

Gabinete aprueba recursos para Senacyt y autoriza ampliación...

Gabinete aprueba recursos para Senacyt y autoriza ampliación de la zona franca Global Logistic

El Consejo de Gabinete aprobó este martes un crédito adicional a favor de la Secretaría...

22 ago 2023 - 05:11 | Comentar

Etelvina Medianero de Bonagas juramento el cargo de rectora...

Etelvina Medianero de Bonagas juramento el cargo de rectora de la Unachi

Por tercera vez, Etelvina Medianero de Bongas, tomó posesión este lunes 21 de agosto,...

31 jul 2023 - 12:02 | Comentar

INN.KIND FIED: un espacio en Panamá para la gestión innovadora...

INNKIND FIED un espacio en Panamá para la gestión innovadora en instituciones educativas Latinoamericanas

● El Foro Internacional de Innovación en Educación Superior tuvo su primera...

21 jul 2023 - 06:16 | Comentar

Bajo la modalidad APP inician estudios del Proyecto Corredor...

Bajo la modalidad APP inician estudios del Proyecto Corredor Norte David

Bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) Panamá inició la ejecución...

Presentación

Provincia de  Chiriqui
mapa chiriqui


Chiriquí significa ‘valle de la Luna’ para los indígenas ngäbe-buglé. Según Phillip Young, el nombre del pueblo guaymí, aparece mencionado por primera vez en las Crónicas de Fernando Colón, quien relata el cuarto viaje de Cristóbal Colón por las costas caribeñas del istmo, en 1502. Según los cronistas españoles, los aborígenes llamaban a esta región Chiriquí o Cheriqué, vocablo que significa ‘valle de la Luna’. Según el historiador Ernesto J. Castillero, la primera vez que se menciona el nombre Chiriquí en un documento es en la Relación, de Gil González Dávila, quien en 1522 recorrió la costa panameña del Pacífico.

Chiriquí tiene una superficie de 6547,7 km². Tiene algunos ríos como el Palo Alto, Caldera, Chiriquí Nuevo, Chiriquí Viejo, Los Valles, Cochea, Colga, Papayal, Agua Blanca, Piedra, David, Fonseca, San Félix, Tabasará. Limita al norte con Bocas del Toro y la comarca Ngabe Bugle, al oeste con Costa Rica, al este con Veraguas y al sur con el océano Pacífico.

Al norte de esta provincia se encuentra la gran Cordillera de Talamanca en donde nacen numerosos ríos que desembocan en el Pacífico, y en donde se encuentra la elevación más alta del país que es el volcán Barú (o volcán de Chiriquí) con 3474 msnm. También se destacan elevaciones como el cerro Horqueta, el cerro Fábrega, el cerro Picacho (2874 msnm) y el cerro Pando (2468 msnm) entre otros.

La provincia de Chiriquí posee un exclave en el extremo oriente, el corregimiento de Justo Fidel Palacios en el distrito de Tolé, que está separado del resto de la provincia por la comarca Ngäbe-Buglé (distrito de Müna). A su vez dentro del distrito de Tolé contiene dos enclaves que pertenecen a la comarca Ngäbe-Buglé.

La provincia de Chiriquí es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Costa Rica se localiza las tierras altas del macizo montañoso centroamericano (cordillera de Talamanca). En Chiriquí hay diversas especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque, laurel, mangle, mezquite, pastizales, pino, quebracho y volador.

Asimismo existe una gran variedad de vida animal, especialmente aves y reptiles. Entre la fauna hay aves acuáticas, boas, cocodrilos (incluyendo el cocodrilo de pantano, una especie endémica), jabalíes, leoncillos, monos, puerco espines, sarahuatos, tepezcuintles, tlacuaches, tortugas, venados cola blanca, tucanes de cuello amarillo y el jaguar que es el felino más grande de América y el tercero en el mundo también reside en Chiriquí.

escudo chiriqui

Eventos