Prensa Online - PanamaOn

Chiriqui

22 sep 2021 - 10:55 | Comentar

UNACHI: Escuela de turismo celebra la semana del turismo

UNACHI Escuela de turismo celebra la semana del turismo

Uno de los pilares de la economía de los países, el sector turismo; este aporta tanto al desarrollo de las regiones como también al ingreso y genera empleo. Es por eso que los países apuestan a invertir y fomentar sus atractivos turísticos, de forma tal que estos sean una fuente inagotable de visitantes y estos sean referencias importantes en sus regiones.

22 sep 2021 - 04:49 | Comentar

CAMCHI realizará Encuentro de Asociados

CAMCHI realizará Encuentro de Asociados

Este 22 y 23 de septiembre, los empresarios nacionales e internacionales se darán una nueva cita para crear sinergias y desarrollar oportunidades de negocios con clientes potenciales, a través del “ Primer Encuentro Virtual de Asociados 2021 ”, impulsado por la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí , a través de la Comisión Rueda de Negocios.

22 sep 2021 - 04:19 | Comentar

China Popular dona artículos de bioseguridad a escuelas...

China Popular dona artículos de bioseguridad a escuelas de Bocas del Toro y Chiriquí

Escuelas de las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí recibieron una importante...

21 sep 2021 - 13:33 | Comentar

Denuncian que navieras internacionales realizan negocios...

Denuncian que navieras internacionales realizan negocios que afectan al ecosistema del hub logístico de Panamá

Varios sectores de la cadena logística de carga terrestre están en alerta por la...

21 sep 2021 - 05:18 | Comentar

Cooperativas de Chiriquí reciben apoyo económico del IPACOOP

Cooperativas de Chiriquí reciben apoyo económico del IPACOOP

El Director Ejecutivo del IPACOOP, Edwin Navarro, entregó aportes económicos por...

21 sep 2021 - 05:16 | Comentar

Rehabilitan Centro de Salud de El tejar de Alanje

Rehabilitan Centro de Salud de El tejar de Alanje

La gran cantidad de retos y compromisos que ha generado la pandemia, serían las causas...

19 sep 2021 - 06:03 | Comentar

Lanzan proyecto chiricano para mitigar sequías y desastres

Lanzan proyecto chiricano para mitigar sequías y desastres

Se inauguró oficialmente el Sistema de captación y aprovechamiento de agua lluvia...

19 sep 2021 - 05:55 | Comentar

Inauguran Juzgado Municipal en Gualaca, Chiriquí

Inauguran Juzgado Municipal en Gualaca Chiriquí

Esta nueva infraestructura tiene un costo aproximado de 376 mil 437 dólares con 77...

17 sep 2021 - 11:27 | Comentar

Aumenta 15 el número de menores detectados en trabajo infantil

Aumenta 15 el número de menores detectados en trabajo infantil

El trabajo infantil es una lo de los más grandes retos que enfrentan las instituciones...

17 sep 2021 - 10:50 | Comentar

Baja infestación de Aedes Aegypty en Chiriquí

Baja infestación de Aedes Aegypty en Chiriquí

Tras intensas jornadas de inspección y nebulización de insecticidas por el departamento...

Presentación

Provincia de  Chiriqui
mapa chiriqui


Chiriquí significa ‘valle de la Luna’ para los indígenas ngäbe-buglé. Según Phillip Young, el nombre del pueblo guaymí, aparece mencionado por primera vez en las Crónicas de Fernando Colón, quien relata el cuarto viaje de Cristóbal Colón por las costas caribeñas del istmo, en 1502. Según los cronistas españoles, los aborígenes llamaban a esta región Chiriquí o Cheriqué, vocablo que significa ‘valle de la Luna’. Según el historiador Ernesto J. Castillero, la primera vez que se menciona el nombre Chiriquí en un documento es en la Relación, de Gil González Dávila, quien en 1522 recorrió la costa panameña del Pacífico.

Chiriquí tiene una superficie de 6547,7 km². Tiene algunos ríos como el Palo Alto, Caldera, Chiriquí Nuevo, Chiriquí Viejo, Los Valles, Cochea, Colga, Papayal, Agua Blanca, Piedra, David, Fonseca, San Félix, Tabasará. Limita al norte con Bocas del Toro y la comarca Ngabe Bugle, al oeste con Costa Rica, al este con Veraguas y al sur con el océano Pacífico.

Al norte de esta provincia se encuentra la gran Cordillera de Talamanca en donde nacen numerosos ríos que desembocan en el Pacífico, y en donde se encuentra la elevación más alta del país que es el volcán Barú (o volcán de Chiriquí) con 3474 msnm. También se destacan elevaciones como el cerro Horqueta, el cerro Fábrega, el cerro Picacho (2874 msnm) y el cerro Pando (2468 msnm) entre otros.

La provincia de Chiriquí posee un exclave en el extremo oriente, el corregimiento de Justo Fidel Palacios en el distrito de Tolé, que está separado del resto de la provincia por la comarca Ngäbe-Buglé (distrito de Müna). A su vez dentro del distrito de Tolé contiene dos enclaves que pertenecen a la comarca Ngäbe-Buglé.

La provincia de Chiriquí es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Costa Rica se localiza las tierras altas del macizo montañoso centroamericano (cordillera de Talamanca). En Chiriquí hay diversas especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque, laurel, mangle, mezquite, pastizales, pino, quebracho y volador.

Asimismo existe una gran variedad de vida animal, especialmente aves y reptiles. Entre la fauna hay aves acuáticas, boas, cocodrilos (incluyendo el cocodrilo de pantano, una especie endémica), jabalíes, leoncillos, monos, puerco espines, sarahuatos, tepezcuintles, tlacuaches, tortugas, venados cola blanca, tucanes de cuello amarillo y el jaguar que es el felino más grande de América y el tercero en el mundo también reside en Chiriquí.

escudo chiriqui

Eventos